Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio sobre la vejez habitante de calle en Bogotá. Caracterización socio-demográfica, redes sociales de apoyo, servicios sociales. Representaciones sobre la habitabilidad en calle, ocupación del espacio urbano. Elementos para la acción de la política pública
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-21T13:55:04Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:18:32Z | |
dc.date.available | 2021-05-21T13:55:04Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:18:32Z | |
dc.date.created | 2020-03 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-781-600-6 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/92456 | |
dc.description.abstract | Introducción. En Bogotá, el crecimiento de la población habitante de calle, así como a los grupos de población que envejecen en estas condiciones, se asocia con las inequidades sociales, el consumo de psicoactivos, los sistemas de protección social limitados, las dificultades de las familias para responder por las personas mayores, e inclusive el desplazamiento forzado y otras formas de violencia como la violencia intrafamiliar. En los últimos diez años (2007-2017) la tasa de crecimiento de la población mayor habitante de calle ha sido 11%1, y para el grupo 0-59 años ha sido 0,7%; esto significa que la tasa de los viejos es 16 veces mayor (en comparación con los menores de 60 años) (SDIS, IDIPRON 2007, 2011, DANE 2017). En Bogotá viven cerca de 9.500 habitantes de la calle y de ellos, 2.059 que representan el 20% tienen 50 y más años de edad (DANE, SDIS 2017); este es el grupo objetivo de la presente investigación. Las personas mayores que habitan en la calle, además de las dificultades de sobrevivencia y el deterioro de la salud propia del envejecimiento, presentan incapacidades progresivas para asumir los riesgos personales. Por todo esto, son considerados como un grupo con necesidades crecientes de cuidados por parte del Estado, las familias y comunidades. | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Habitante de calle | spa |
dc.subject | Habitabilidad en calle | spa |
dc.subject | Adultez | spa |
dc.subject | Vejez | spa |
dc.subject | Salud | spa |
dc.subject | Consumo de SPA | spa |
dc.subject | Redes sociales de apoyo | spa |
dc.subject | Servicios sociales | spa |
dc.subject | Representaciones sociales | spa |
dc.subject | Cartografía social | spa |
dc.subject | Experiencias de violencia | spa |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.title | Estudio sobre la vejez habitante de calle en Bogotá. Caracterización socio-demográfica, redes sociales de apoyo, servicios sociales. Representaciones sobre la habitabilidad en calle, ocupación del espacio urbano. Elementos para la acción de la política pública | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
CARTA ESTUDIO SOBRE VEJEZ HABITANTE DE CALLE .pdf | 519.2Kb | application/pdf | Ver/ |
ESTUDIO SOBRE VEJEZ HABITANTE DE CALLE.pdf | 6.056Mb | application/pdf | Ver/ |