dc.contributor.advisor | Rodríguez Cely, Leonardo Alberto | |
dc.contributor.author | Arias Abril, María Paula | |
dc.contributor.author | Quintero Melgarejo, Mateo Nicolás | |
dc.date.accessioned | 2021-01-25T21:17:37Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:17:02Z | |
dc.date.available | 2021-01-25T21:17:37Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:17:02Z | |
dc.date.created | 2020-12-01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/92137 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es un estudio exploratorio descriptivo cuyo objetivo es establecer cuáles son los aportes que se pueden dar desde la Comunicación Social y la Psicología en la prevención del sexting en jóvenes universitarios centennials de Bogotá. Se empleó un método cualitativo y contó con la participación de 106 jóvenes, donde seis fueron entrevistados, los 100 restantes respondieron un formulario de sondeo sobre la práctica y se entrevistaron seis expertos en mediación tecnológica y psicología jurídica. A partir de la triangulación de los datos, se encontró que se requiere reformar la visión sobre la práctica, pues se identificaron ventajas al desarrollo adolescente; una nueva significación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en jóvenes; la configuración del sexting como estrategia de control sobre la sexualidad por la mediación tecnológica; y, la prevención, ha de enfocarse en mecanismos educativos para el conocimiento de la práctica y formas de mayor aseguramiento. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Sexting | spa |
dc.subject | Mediación tecnológica | spa |
dc.subject | Prevención | spa |
dc.subject | Plataformas digitales | spa |
dc.subject | Centennials | spa |
dc.title | Aportes para la prevención del sexting en jóvenes universitarios centennials de Bogotá | spa |