Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiño Benavides, Teresa del Pilar
dc.contributor.authorIbáñez Lizarazo, Natalia
dc.date.accessioned2014-04-09T17:11:35Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:33:12Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:30:29Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:47:14Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:17:00Z
dc.date.available2014-04-09T17:11:35Z
dc.date.available2014-10-09T03:33:12Z
dc.date.available2016-01-13T20:30:29Z
dc.date.available2020-04-16T19:47:14Z
dc.date.available2023-05-10T17:17:00Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/92127
dc.description.abstractEste es el resultado del trabajo investigativo realizado entre febrero y diciembre de 2010 en el colegio bogotano Gimnasio Moderno. Investigación realizada con el propósito de describir la identidad de esta institución en Facebook y la imagen percibida por sus alumnos de 9À a 11À grado en esta red social. Proceso en que la investigadora ha formado parte activa del equipo de la Oficina de Comunicaciones del Colegio. Este trabajo toma como referencia la descripción de los mensajes hechos por la institución y sus estudiantes al respecto en esta red social, en concordancia con los principios institucionales, buscando dilucidar su coherencia. Para llegar a concluir en general, que la imagen del Colegio en Facebook está en concordancia con sus principios y forma de hacer las cosas, pero es superficial y requiere de estrategias en las que se reiteren contenidos con los cuales lograr el objetivo principal del Colegio, formar. Por otro lado, la imagen que los estudiantes del grupo de análisis presentan en este espacio digital, va de acuerdo con la que presentan fuera de línea, lo que podría evidenciar una interiorización de los valores gimnasianos. Como recomendación general se sugiere a la Oficina de Comunicaciones, la realización de campañas de fomento de valores gimnasianos en este medio, las cuales deben adaptarse al mismo, teniendo en cuenta sus requerimientos técnicos y lógicos, además de elementos como: la reiteración de mensajes, la valoración de la síntesis, la velocidad en términos de respuesta y el manejo de un lenguaje acorde con el grupo objetivo.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedes socialesspa
dc.subjectComunicación organizacionalspa
dc.subjectEducación en Colombiaspa
dc.titleDescripción de la identidad del Gimnasio Moderno de Bogotá y la imagen percibida por los alumnos de noveno a undécimo grado en facebook, entre febrero y diciembre de 2010spa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
tesis690.pdf2.413Mbapplication/pdfVer/
tesis690 (2).pdf801.0Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP