Show simple item record

dc.contributor.advisorBernal Calvo, José Alberto
dc.contributor.authorGutiérrez Arenas, Edgar Antonio
dc.contributor.authorPineda Sáchica, José Germán
dc.date.accessioned2014-05-27T21:01:13Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:02:02Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:34:50Z
dc.date.accessioned2020-04-14T21:29:24Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:16:04Z
dc.date.available2014-05-27T21:01:13Z
dc.date.available2014-10-09T03:02:02Z
dc.date.available2016-03-29T14:34:50Z
dc.date.available2020-04-14T21:29:24Z
dc.date.available2023-05-10T17:16:04Z
dc.date.created2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91918
dc.description.abstractSe realizó un plan de negocios, para la creación de una empresa productora y comercializadora de madera Teca, con ubicación en el área rural del municipio de Chigorodó Antioquia, Región de Urabá. Cuyo mercado objetivo inicialmente es la Ciudad de Bogotá, por la accesibilidad que se tiene a este mercado, y porque es un producto que está teniendo mucha demanda. También es importante resaltar el hecho de porque se escogió ésta región para el proyecto. Pues bien la región de Urabá está situada en la mejor esquina de América latina, por donde se puede tener salida a los dos océanos que baña a nuestras costas colombianas, y porque estratégicamente se tiene proyectado dentro del Plan Nacional Y departamental la construcción de una doble calzada entre la ciudad de Medellín Y la región, como también la construcción de un nuevo puerto marítimo, como la construcción actual de una nueva zona franca para el país. Brindando así mayor oportunidades empresariales y desarrollo a nivel local, regional y nacional. Se producirá través de siembra directa en el terreno, y la distribución también será por medio de un canal de distribución directa ya que se pretende aprovechar todos los eslabones de la cadena productiva. Se observa una gran ventaja económica para implementar este proyecto productivo ya que se goza de una seguridad legislativa para la explotación de la madera, por el mismo interés y apoyo económicos que brinda el mismo estado. Así como otros factores.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de madera tecaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
tesis519.pdf4.842Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP