Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJorge Eliécer, Martínez Posada
dc.contributor.authorAndrade Rodríguez, José William
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1900-2018spa
dc.date.accessioned2019-12-05T20:16:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:20:07Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:15:38Z
dc.date.available2019-12-05T20:16:49Z
dc.date.available2020-04-16T19:20:07Z
dc.date.available2023-05-10T17:15:38Z
dc.date.created2019-11-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91829
dc.description.abstractLa presente investigación aborda la problemática de la identidad del maestro colombiano. Dicha inquietud parte de no tenerse claro si el educador formal, es un maestro, un docente, un profesor, o todas las anteriores, y si su labor corresponde a una tarea de tipo pedagógico o administrativo. Para responder a la pregunta por ¿qué está siendo el encargado de la educación formal en Colombia?, se ha recurrido a la arqueología y la genealogía como métodos para rastrear la concepción y enunciación de este sujeto, desde una mirada legal plasmada en los documentos Gubernamentales.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnunciadospa
dc.subjectMaestrospa
dc.subjectProfesorspa
dc.subjectDocentespa
dc.subjectDecretos educativosspa
dc.subjectEducación en Colombiaspa
dc.subjectArqueologíaspa
dc.subjectGenealogíaspa
dc.titleLa ausencia de maestro y los discursos que configuran al educadorspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta de Autori ... los Autores-convertido.pdf681.8Kbapplication/pdfVer/
La Ausencia de ... onfiguran al educador..pdf683.4Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP