dc.contributor.advisor | Vuelvas Quintana, Jose Reinaldo | |
dc.contributor.author | Valdivieso Hernandez, María José | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-04T12:24:52Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:15:01Z | |
dc.date.available | 2022-03-04T12:24:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:15:01Z | |
dc.date.created | 2022-01-12 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/91708 | |
dc.description.abstract | Para este proyecto se seleccionó el Cabo de la Vela por su accesibilidad y las condiciones existentes, teniendo en cuenta el lugar se escoge la tecnología de Ósmosis inversa para realizar la desalinización del agua del mar caribe para un cultivo de maíz. A lo largo del proyecto se puede observar el diseño de la planta desalinizadora con el uso de energía fotovoltaica, que considera desde los equipos, hasta el consumo estimado; para finalmente realizar una evaluación del impacto socio-ambiental generado por la implementación conceptual, por medio de una matriz CONESA | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Planta desalinizadora | |
dc.subject | Osmosis inversa | |
dc.subject | La Guajira | |
dc.subject | Socio-ambiental | |
dc.subject | Energía fotovoltaica | |
dc.title | Planta desalinizadora : diseño y potenciales beneficios socioambientales en la aplicación de riego en La Guajira | spa |