Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorBarragán González, Ricardo
dc.contributor.advisorSánchez Mendoza, Paola Margarita
dc.contributor.authorRosas Niño, Angela Maria
dc.contributor.authorQuant Callejas, María Isabel
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-07-07T17:02:07Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:14:59Z
dc.date.available2020-07-07T17:02:07Z
dc.date.available2023-05-10T17:14:59Z
dc.date.created2020-07-04
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91702
dc.description.abstractEl reciclaje de llantas en Bogotá es cada vez más común, a partir de ello se ha desarrollado un nuevo material o materia prima, el cual es usado generalmente en los “Playgrounds” de los niños, baldosas para gimnasios, etc. Sin embargo, dentro del gremio procesador de dicho componente no existen nuevas alternativas de producto y están en busca de ello, teniendo en cuenta las capacidades físicas del gránulo de caucho. La búsqueda por nuevas aplicaciones para el caucho reciclado debe orientarse a obtener productos con mayor valor agregado, para que esta alternativa planteada sea económicamente atractiva, tenga mayores posibilidades de comercialización y consecuentemente al aumentar los volúmenes de utilización de caucho reciclado, se disminuya el impacto ambiental de la disposición de los residuos de caucho. (Arroyave, Velásquez, Vásquez, 2017.) Es de aquí donde nace la idea de generar nuevos productos, teniendo en cuenta las capacidades que este material tiene. Se ha encontrado la oportunidad de diseñar mobiliario urbano, por el impacto que puede tener en la problemática identificada.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGránulo de cauchospa
dc.subjectMobiliario urbanospa
dc.subjectContemplaciónspa
dc.subjectRecreación pasivaspa
dc.subjectReciclaje de llantasspa
dc.titleMobiliario urbano con la utilización del gránulo de caucho "Creati" - Bspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta_de_autorizacion.pdf111.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Documento trabajo de grado Creati.pdf4.245Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Ficha de registro del Proyecto - Ángela.pdf262.2Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP