dc.contributor.advisor | Plata Contreras, Sandra Juliana | |
dc.contributor.author | Castañeda Rodriguez, Laura | |
dc.contributor.author | Salazar Silva, Manuela | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2021-02-02T14:49:41Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:14:54Z | |
dc.date.available | 2021-02-02T14:49:41Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:14:54Z | |
dc.date.created | 2020-05-29 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/91680 | |
dc.description.abstract | Es evidente que en la actualidad las relaciones afectivo-sexuales han sido transformadas.
Generaciones atrás, las relaciones sexuales eran concebidas como un elemento inseparable del amor y el compromiso. Es decir, dentro del deber ser, la sexualidad se experimentaba exclusivamente dentro de la pareja. Ahora bien, con el transcurso del tiempo y la ruptura de diversos mandatos socioculturales, los discursos de las nuevas generaciones se han venido flexibilizado conllevando a que en últimas no sea un requisito fundamental la conformación de un vínculo afectivo para tener relaciones sexuales. El objetivo de la presente investigación consiste en caracterizar los recorridos afectivo-sexuales de mujeres con el fin de identificar las transformaciones que ha habido en los mismos. Se realizaron cuatro entrevistas semi- estructuradas a mujeres entre 18 y 29 años de edad, heterosexuales y residentes de la ciudad de Bogotá. Dentro de las narrativas de las participantes se pudieron identificar diversos factores que han contribuido a la transformación en las relaciones afectivo sexuales tales como: la conformación de nuevas tipologías de pareja “Cuentico” y “Encuentros de una noche”, la persecución por la igualdad de género, la tecnología y el uso de las redes sociales en las relaciones afectivo-sexuales, y la brecha generacional que hay entre los padres y las hijas. Por último, se resalta que, si bien ha habido una gran transformación en las relaciones, en Colombia sigue prevaleciendo un discurso bastante arraigado a los estereotipos de género tradicionales. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Transformaciones | spa |
dc.subject | Relaciones | spa |
dc.subject | Afectividad | spa |
dc.subject | Sexualidad | spa |
dc.subject | Mujeres | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.title | Transformaciones y recorridos afectivo-sexuales en mujeres jóvenes residentes de Bogotá, Colombia | spa |