Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHidalgo Martínez, Patricia
dc.contributor.authorAwad García, Carlos
dc.contributor.authorPavía Albor, Jacqueline
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2020-09-30T02:45:54Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:14:43Z
dc.date.available2020-09-30T02:45:54Z
dc.date.available2023-05-10T17:14:43Z
dc.date.created2002
dc.identifierhttps://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/neumologia/vns-141/neum141-02art-fact/spa
dc.identifier.issn0121-5426spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91645
dc.description.abstractLa recaída en tuberculosis pulmonar se define como aquellos pacientes que presentan recurrencia de la enfermedad después de haber tenido un tratamiento completo y adecuado y que son diagnosticados con tuberculosis bacteriológicamente. Buscamos identificar los factores de riesgo para recaída de tuberculosis pulmonar en adultos, mediante un estudio analítico de casos y controles en el que se tomaron 80 pacientes del Programa de tuberculosis del Hospital Santa Clara entre 1992-2000 con diagnóstico de recaída que cumplían criterios de caso y 80 pacientes que cumplieran los de definición de control. Se realizó un análisis bivariado con intervalos de confianza y cálculo del odds-ratio (OR) univariado con análisis de regresión logística para predecir el desarrollo de recaída para las diferentes variables Resultados: Se encontró que se asocian con recaída el alcoholismo con un OR de 2.6 (IC 1.063-6.42) , tabaquismo un OR 2.2 (IC 1.066-6.457), presencia de compromiso extrapulmonar OR 2.09 (IC 1.7-2.4), compromiso de 2 o más lóbulos OR 8.5 (IC 3.9-18), engrosamiento pleural OR 3.1 (IC 1.3-7.4), fibrotórax OR 10 (IC 2.3-47.2). Se asocia con recaída la presencia de diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, silicosis, sin embargo en nuestro trabajo encontramos otros factores con asociación y sugerimos que el encontrar estos factores en pacientes con tuberculosis podría indicar la posibilidad de recaídas y plantear la necesidad de emplear mayor número de dosis de las drogas antituberculosas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languageEspañolspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRevista Colombiana de Neumología; Vol. 14 Núm. 1 (2002)spa
dc.subjectTuberculosis pulmonarspa
dc.subjectFactores de riesgospa
dc.subjectRecurrenciaspa
dc.titleFactores de riesgo para recaída de tuberculosis pulmonar en pacientes del Hospital Santa Clara de Bogotá 1992/2000spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Dummy.pdf178.7Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP