Show simple item record

dc.contributor.authorSiachoque, Heber
dc.contributor.authorIbáñez, Milcíades
dc.contributor.authorChuaire, Lilian
dc.contributor.authorGarcía, Olga
dc.contributor.authorGuzmán, Angie
dc.contributor.authorFlórez, Luis
dc.date.accessioned2020-05-14T12:01:25Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:13:36Z
dc.date.available2020-05-14T12:01:25Z
dc.date.available2023-05-10T17:13:36Z
dc.date.created2005-08
dc.identifierhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/586spa
dc.identifier.issn1692-7273 / 2145-4507 (Electrónico)spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91402
dc.description.abstractLa utilización de la dexametasona está asociada con la supresión de la respuesta inmune en pacientes con cáncer en estadíos III y IV, debido posiblemente a una acción inhibidora sobre las células dendríticas presentadoras de antígenos. Bajo la acción de la dexametasona, las células dendríticas secretan niveles muy bajos de IL-10, lo que a su vez disminuye, tanto la respuesta mediada por los linfocitos Th2 como la inducida por las células NK. La IL-10 tiene pues un efecto dual, si se tiene en cuenta que, en la mayoría de los modelos experimentales, aumenta en pacientes tratados con glucocorticoides tipo dexametasona e inhibe la respuesta mediada por los linfocitos Th1, con una consecuente exacerbación del proceso. Metodología: utilizó la prueba de ELISA para determinar IL-10 en pacientes con diferentes tipos de tumor en estadíos III y IV, sometidos a quimioterapia y tratados con dexametasona-metoclopramida como antiemético y en un grupo control de personas sanas. Resultados: este modelo experimental, todos los pacientes con cáncer en estadíos III y IV presentaron niveles séricos de IL-10 muy bajos, comparados con los del grupo control. Además, IL-10 no aumentó su concentración en los pacientes tratados con dexametasona. Conclusión: IL-10 no provoca anergia de las células dendríticas ni disminución de la respuesta citotóxica mediada por Th1. Por tanto, se sospecha que es la dexametasona y no la IL-10 la responsable de la supresión en la respuesta inmune en pacientes con cáncer en estadíos III y IV, lo que podrá ser demostrado en posteriores estudios que complementen los resultados obtenidos.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.languagespaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.sourceRevista Ciencias de la Salud; Vol. 3 Núm. 2 (2005)spa
dc.subjectInterleucina-10spa
dc.subjectNeoplasmasspa
dc.subjectGlucocorticoidesspa
dc.subjectDexametasonaspa
dc.subjectInmunosupresiónspa
dc.subjectCélulas dendríticasspa
dc.titleDeterminación de interleucina-10 (IL-10) en pacientes con cáncer en estadios III y IV tratados con dexametasonaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Files in this item

FilesSizeFormatView
Rev. Cienc. Salud; Vol. 3 Núm 2 (2005).pdf123.4Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP