Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Lopez, Aida
dc.contributor.authorÁvila Mellizo, Ruby Maritza
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2021-2022spa
dc.date.accessioned2022-07-01T13:45:10Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:13:10Z
dc.date.available2022-07-01T13:45:10Z
dc.date.available2023-05-10T17:13:10Z
dc.date.created2022-06-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91319
dc.description.abstractEl proyecto realizó la intervención de los procesos de desarrollo y creación de producto de la microempresa Joshua muebles y decoración dedicada a la fabricación y comercialización de muebles en madera para el hogar ubicada en una zona característica de la ciudad de Bogotá por la venta de muebles que es el barrio 12 de octubre. Empezando con diagnostico estratégico de diseño que dejó al descubierto que, para la organización, el diseño no es una competencia básica, y que por el contrario se caracteriza por la ausencia de conocimientos específicos y la no participación de profesionales en diseño para sus actividades cotidianas en la fabricación de muebles. A partir de la identificación de las brechas de diseño, atendiendo el primer objetivo específico, se realizó un listado de 30 iniciativas clasificadas en tres niveles, estratégico, organizacional y proyectual, que posteriormente fueron priorizadas y agrupada nuevamente en tres proyectos que se ejecutaron en el presente estudio. Para el primer nivel se plantearon elementos de la cultura empresarial y estrategia del producto, misión, visión, valores corporativos, caracterización de clientes, estrategia, atributos, necesidades y expectativas del producto y un análisis de amenazas, oportunidades y tendencias dándole alcance al segundo objetivo específico. En el segundo nivel se propuso evolucionar la estructura organizacional incluyendo el rol del diseño en la empresa, y basado en un análisis de los modelos, proceso y metodologías de diseño centradas en el usuario se establece la propuesta del proceso de desarrollo y diseño de producto para la empresa, desarrollando así el tercer objetivo específico. En el último nivel se elaboró el concepto estratégico de diseño para uno de los productos de la empresa, considerando su validación y propuesta de un boceto final a través del análisis de tendencias, panel de sensaciones, análisis de actividades y requerimientos de diseño.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProcesospa
dc.subjectDiseñospa
dc.subjectEstrategiaspa
dc.subjectProductospa
dc.subjectMueblesspa
dc.subjectMaderaspa
dc.subjectMicroempresaspa
dc.titleProceso de diseño y desarrollo de producto desde la gestión de diseño para la microempresa Joshua Muebles y Decoraciónspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta_Ruby_Maritza_Avila_Mellizo Firmada.pdf689.2Kbapplication/pdfView/Open
Carta aval documento TG - biblioteca-Ruby-Aida.pdf82.76Kbapplication/pdfView/Open
Documento traba ... Maritza Avila Mellizo.pdf11.61Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP