Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPulido Granados, Elkin René
dc.contributor.authorMedina García, Víctor Hugo
dc.date.accessioned2019-03-26T20:59:06Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:28:03Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:12:53Z
dc.date.available2019-03-26T20:59:06Z
dc.date.available2020-04-16T17:28:03Z
dc.date.available2023-05-10T17:12:53Z
dc.date.created2010-10-26
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/938
dc.identifier.issn2011-2769
dc.identifier.issn0123-2126
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91264
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es desarrollar un modelo para medir y evaluar la usabilidad de los sitios web de banca virtual en Colombia, producto de la metodología de evaluación heurística por expertos y que contemple los objetivos propios del dominio y las necesidades de los navegantes, además de su perfil. Existen varias metodologías para evaluar dicha usabilidad. Las más conocidas son: revisión iterativa, ClickStream, cuestionario en línea, evaluación heurística por expertos, test de usuarios, simulación cognitiva, simulación en conjunto, entrevistas a usuarios, pensar en voz alta, técnica de categorización de contenidos, método científico, estudio etnográfico, SUMIQUIS, ESPRIT MUSiC, evaluación de la usabilidad intercultural, evaluación de la accesibilidad, estudios de documentación y modelos predictivos del desempeño del sistema. Se seleccionó la evaluación heurística por expertos, ya que se cuenta con la experticia del evaluador sobre el tema; además, es una metodología informal, rápida de aplicar, de bajo costo y de resultados concretos, precisos y veraces sobre lo que ocurre en el sitio web en términos de usabilidad. Luego de obtener los resultados de la evaluación, se pretende realizar un informe que les permita a los bancos conocer qué está pasando con los usuarios que realizan transacciones en su página de internet, si están satisfaciendo de forma fácil y segura sus necesidades y objetivos y si el sitio les provee accesibilidad, confiabilidad y funcionalidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaeng
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/938/536
dc.titleModelo de medición y evaluación de la usabilidad en sitios web de la banca virtual en Colombiaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP