Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Lizarralde, Carolina
dc.contributor.authorAntía Prada, Nicolas
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporalPandemia Covid-19 2020spa
dc.date.accessioned2021-07-12T21:06:30Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:12:36Z
dc.date.available2021-07-12T21:06:30Z
dc.date.available2023-05-10T17:12:36Z
dc.date.created2021-03-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91198
dc.description.abstractLa presente investigación consiste en examinar las percepciones de ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle, los funcionarios públicos y las personas que participan en organizaciones no gubernamentales que, de alguna manera, tienen conocimiento sobre el fenómeno de habitabilidad en calle durante la cuarentena obligatoria en Bogotá, desde el 21 de marzo hasta el 31 de agosto de 2020, con el fin de encontrar dificultades, alternativas y percepciones generales sobre la situación de la población habitante de calle durante la cuarentena. Esta investigación utiliza como método de investigación el rastreo de prensa digital y portales web, utilizando todas las herramientas en y desde el internet. A su vez, de una forma más personal, pero remota, se realizaron entrevistas con i) funcionarios de la Secretaria Distrital de Integración Social y el IDIPRON, ii) integrantes de organizaciones sociales, y iii) ciudadanos y ciudadanas habitantes de calle. Luego, se hace una sistematización de los datos recogidos en el rastreo de prensa digital y las entrevistas bajo 3 categorías: a) dificultades, b) alternativas y c) percepciones, desde la posición de cada uno de los actores anteriormente mencionados (funcionarios, ONG y población habitante de calle), basando allí las conclusiones, por ejemplo, en qué momentos las percepciones de estos actores coinciden entre si, o difieren, y a su vez, para brindar recomendaciones desde escenarios participativos en el marco de las políticas públicas sociales.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCovid19spa
dc.subjectHabitabilidad en Callespa
dc.subjectPolíticas Públicasspa
dc.subjectDerechos Humanosspa
dc.titlePercepciones sobre la habitabilidad de calle en tiempos de COVID-19spa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Documentos completos TESIS.pdf713.5Kbapplication/pdfView/Open
Páginas desdeDocumentos completos TESIS.pdf146.6Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP