dc.contributor.advisor | Vargas Mesa, Luz Nayibe | |
dc.contributor.advisor | Caicedo Ortiz, Paula Natalia | |
dc.contributor.author | Ujueta Barreto, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2019-06-21T19:39:30Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T20:32:16Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:12:13Z | |
dc.date.available | 2019-06-21T19:39:30Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T20:32:16Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:12:13Z | |
dc.date.created | 2019-06-18 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/91121 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar el efecto de una intervención de educación alimentaria y nutricional sobre los conocimientos, actitudes y prácticas relacionados con alimentación y estilos saludables en funcionarios del banco de alimentos de Bogotá. Materiales y métodos: Se realizó un ensayo comunitario de tipo antes y después con un muestreo por conveniencia. La población estudio estuvo conformada por 20 adultos, realizando cinco sesiones de educación alimentaria y nutricional durante un mes y una semana. Los conocimientos, actitudes y prácticas se identificaron con el cuestionario CAP de la FAO y se utilizó el cuestionario del modelo transteórico para reconocer en qué etapas se encontraba la población estudio, antes y después de la intervención educativa. Para la recolección y análisis de la información se utilizó Excel 2016 y el software STATA. Resultados: El presente estudio refleja aumento en los conocimientos, actitudes y prácticas y un desplazamiento en las etapas del modelo transteórico. Antes de la intervención, la población estudio se encontraba en la etapa de contemplación y posterior a esta, hubo un desplazamiento a las etapas de preparación y acción. Los resultados fueron significativamente estadísticos (p <0,05) en el cambio en el tiempo de la intervención (Wilcoxon) para los componentes de conocimientos y actitudes, pero no hubo cambios significativos en el cambio porcentual de conocimientos, actitudes y prácticas (Mc Nemar). Conclusiones: Se logró evaluar el efecto de una intervención en educación alimentaria y nutricional, identificando los conocimientos, actitudes, prácticas y la etapa del modelo transteórico en la que se encontraban los funcionarios del banco de alimentos, antes y después de la intervención. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación alimentaria y nutricional | spa |
dc.subject | Modelo transteórico | spa |
dc.subject | Adultos | spa |
dc.subject | Conocimientos | spa |
dc.subject | Actitudes | spa |
dc.subject | Prácticas | spa |
dc.subject | Alimentación saludable | spa |
dc.subject | Estilos de vida saludable | spa |
dc.title | Efecto de la educación alimentaria y nutricional como herramienta para promover alimentación y estilos de vida saludable en funcionarios del banco de alimentos, Bogotá D.C. | spa |