Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz, Juan Daniel
dc.contributor.authorVizcaino Guevara, Luis Manuel
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal1987-2019spa
dc.date.accessioned2020-03-20T20:01:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:46:27Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:11:57Z
dc.date.available2020-03-20T20:01:49Z
dc.date.available2020-04-16T18:46:27Z
dc.date.available2023-05-10T17:11:57Z
dc.date.created2020-03-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/91073
dc.description.abstractDebido al conflicto armado en Colombia, millones de personas han realizado acciones en busca de promover la paz y la resolución de conflictos a partir de vías pacíficas. Una de estas iniciativas de la sociedad civil, que es apoyada por el Programa por la Paz de la Compañía de Jesús, es la Semana por la Paz. Esta comienza a celebrarse en el marco del día nacional de los derechos humanos, 9 de septiembre, día de San Pedro Claver. La Semana por la Paz se ha celebrado anualmente desde 1987, para ello, ha pasado por numerosos cambios. El primero al ser entregado a la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) y, posteriormente, al ser promovido por el Comité de Impulso, durante los últimos años. A través de todo ese tiempo, la Semana por la Paz no ha dejado de visibilizar las iniciativas de la población, de promover una educación para la paz y de mostrar que la paz es un anhelo profundo del pueblo colombiano. Por ello, el presente estudio de caso busca mostrar la historia, las estrategias y dinámicas que han posibilitado la construcción de paz a través de la presente iniciativa.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSemana por la pazspa
dc.subjectPaces imperfectas desde abajospa
dc.subjectIniciativas por la pazspa
dc.subjectConstrucción de pazspa
dc.subjectTrabajo en redspa
dc.titleEstudio de caso. La semana por la paz : una iniciativa de trabajo en red que construye paces imperfectas desde abajospa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta de Autorización de Uso.pdf416.8Kbapplication/pdfView/Open
Carta de tutor.pdf79.20Kbapplication/pdfView/Open
LA SEMANA POR L ... MPERFECTAS DESDE ABAJO.pdf2.271Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP