El agua como recurso vital
para la vida, no siempre se encuentra en un estado óptimo para el consumo de
diferentes regiones de Colombia, que presentan crisis sanitarias debido a la
alta cantidad de contaminantes (microbiológicos, inorgánicos, orgánicos, plaguicidas,
entre otros) los cuales afectan a corto y largo plazo la salud de las personas,
en muchos casos ser una causa de muerte.
Con base en esto, la
solución que se propone es diseñar una planta de tratamiento de agua, que trate este recurso
y sea apto para el consumo humano, mediante un sistema de filtrado
electromecánico, que permita a comunidades con acceso limitado al agua potable
hacer un uso digno de esta, prolongando el promedio de edad en más de un 100%,
logrando pasar de una media de 35 años a una superior a los 70 años, solo por
el hecho del consumo de agua debidamente tratada. La implementación de sistemas
de automatización, digitales y energías renovables sobre una planta de tratamiento
de agua, siendo un aporte desde la ingeniería electrónica a un ámbito que
necesita un impulso aún mayor desde todas las áreas del conocimiento, como lo
es el cuidado de la salud y calidad de vida de las personas. Es bien sabido que
el tratamiento del agua a lo largo de la historia se ha convertido en la
práctica número uno al momento de salvar una vida; es decir, gracias a los
avances realizados se logró determinar que cada año se salvan más personas a
nivel mundial solo por el hecho de contar en sus viviendas o comunidades con
agua pura y digna para el consumo.