Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorManrique Espindola, Dolly Tatiana
dc.contributor.authorMontes Teherán, Fabián Alfonso
dc.contributor.authorVillarreal Grajales, Jessica Liliana
dc.date.accessioned2018-11-16T16:14:28Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:37:57Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:10:10Z
dc.date.available2018-11-16T16:14:28Z
dc.date.available2020-04-16T16:37:57Z
dc.date.available2023-05-10T17:10:10Z
dc.date.created2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90699
dc.description.abstractEl presente proyecto diseña y prueba distintas leyes de control para el helicóptero de dos grados de libertad de Quanser® con el fin de incluir apropiadamente las restricciones de la planta en la solución. Para resolver este problema, se obtiene en primer lugar el modelo de la planta. Posteriormente, una serie de leyes de control son diseñadas y probadas tales como un control PID, realimentación de estados y control MPC. Finalmente, se verifica que se satisfagan los requerimientos de funcionamiento y la ley de control seleccionada. Para el diseño de la ley de control, se deben incluir las restricciones mecánicas y eléctricas del helicóptero 2DOF en la solución de la ley de control. Adicionalmente, en malla cerrada se deben satisfacer los siguientes requerimientos de funcionamiento: el tiempo de establecimiento debe ser menor a 10 segundos, el sobre pico menor o igual a 30% para una señal de entrada de un tren de pulsos con una amplitud máxima de 20° para pitch y 100° para yaw. El voltaje máximo permitido para el motor frontal es de ±24V y ±15V para el motor trasero. Así mismo, el ángulo del eje de pitch se encuentra restringido entre -40,5° y 40,5°.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectControlspa
dc.subjectPredictivospa
dc.subjectRestriccionesspa
dc.subjectHelicópterospa
dc.titleImplementación de un control con restricciones para el helicóptero de dos grados de libertad de QUANSER®spa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Fabián Montes, Jessica Villarreal_Cartas.pdf3.352Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Fabián Montes, Jessica Villarreal.pdf4.670Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
MATLAB.rar164.7Kbapplication/rarVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP