Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejía Álvarez, Jorge Eduardo
dc.contributor.authorCastro Torres, Yuly Andrea
dc.contributor.authorValderrama Trujillo, Julián Valderrama
dc.date.accessioned2019-06-04T13:25:36Z
dc.date.accessioned2020-04-16T14:34:39Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:09:59Z
dc.date.available2019-06-04T13:25:36Z
dc.date.available2020-04-16T14:34:39Z
dc.date.available2023-05-10T17:09:59Z
dc.date.created2019-05-28
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90673
dc.description.abstractLa sociedad actual necesita ampliar sus conocimientos y experiencias sobre la historia y la cultura de la ciudad desde el punto de vista de los habitantes más antiguos, con el fin de salir de la ignorancia e integrarse más con los conceptos que apoyaron la construcción de lo que hoy llamamos Bogotá. Los embellecedores pertenecen a este grupo y a través de sus vivencias, se transforman en “puntos culturales” ya que son recipientes de una variedad de conocimientos, producto de los cambios y acontecimientos significativos ocurridos en la ciudad. Basados en lo anterior, el siguiente proyecto se enfoca en la dignificación y resignificación del oficio del embellecedor de calzado, mediante la generación de puestos de trabajo que representen los 3 aspectos importantes de la identidad bogotana (cultura, arquitectura y el “cachaco”) y resalta su condición como centinelas de la seguridad, así mismo como indumentaria que destaque su condición como representantes de la pulcritud, guías turísticos y cronistas urbanos. Guardianes del patrimonio busca resaltar el trasfondo cultural que se esconde detrás del oficio del embellecedor de calzado. Este proyecto se llevó a cabo con la participación de embellecedores de calzado de las localidades de Chapinero, Santafé y La Candelaria, quienes con sus conocimientos aportaron al crecimiento creativo y al desarrollo final.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMemoriaspa
dc.subjectDiseño experencialspa
dc.subjectDiseño de productospa
dc.subjectEmbellecedores de calzadospa
dc.subjectBogotáspa
dc.subjectLustradoresspa
dc.subjectEmboladoresspa
dc.titleEmbellecedores de calzado : guardianes del patrimonio entre calles y monumentosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
Carta_de_autorizacion.pdf727.8Kbapplication/pdfVer/
Embellecedores de calzado.pdf19.04Mbapplication/pdfVer/
IMG_20190529_145017.pdf112.4Kbapplication/pdfVer/
Producto.mp451.60Mbvideo/mp4Ver/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP