dc.contributor.advisor | Uribe Piedrahita, Carlos Andrés | |
dc.contributor.author | Zuleta de Zubiría, María Paulina | |
dc.date.accessioned | 2018-09-06T20:36:40Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T13:28:01Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T17:09:58Z | |
dc.date.available | 2018-09-06T20:36:40Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T13:28:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T17:09:58Z | |
dc.date.created | 2018-03-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/90667 | |
dc.description.abstract | Este texto se concentra en y se circunscribe al análisis de dos métodos de interpretación literaria, a saber: la hipótesis estética y la hipótesis de la intención del autor, en relación con la siguiente pregunta: ¿alguno de estos dos métodos de interpretación literaria resulta útil para la hermenéutica jurídica? Los dos métodos hermenéuticos que son objeto de indagación son precisamente eso: métodos de interpretación literaria. Su incorporación y aplicación práctica en el ámbito de la interpretación jurídica potencialmente podrían convertirse en un ejercicio retórico, en un préstamo léxico o incluso en una licencia poética porque la indeterminación o ambigüedad es inherente a lo literario, pero no necesariamente a lo jurídico. | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Interpretación literaria | spa |
dc.subject | Hermenéutica jurídica | spa |
dc.subject | Hipótesis estética | spa |
dc.subject | Hipótesis de la intención del autor | spa |
dc.subject | Indeterminación | spa |
dc.title | Dos métodos de interpretación literaria y su posible utilidad para la hermenéutica jurídica | spa |