dc.contributor.author | Gómez-Restrepo, Carlos | |
dc.contributor.author | Rumbo, José | |
dc.contributor.author | Rodríguez López, Marta | |
dc.contributor.author | Ospina Pinillos, Laura | |
dc.contributor.author | Stanislaus Sureshkumar, Diliniya | |
dc.contributor.author | Priebe, Stefan | |
dc.contributor.author | Bird, Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T11:34:39Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T11:34:39Z | |
dc.date.created | 2023-02-08 | |
dc.identifier | https://preprints.jmir.org/preprint/43401 | spa |
dc.identifier.issn | 1929-0748 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/63797 | |
dc.description.abstract | Colombia es un país de ingresos medios en América del Sur que históricamente ha luchado con altas tasas de problemas de salud mental, junto con una escasez de atención de salud mental. Existe una creciente preocupación por la salud mental de la población adolescente en esta región. Existe una importante brecha de tratamiento para los jóvenes, especialmente aquellos que viven en las zonas más vulnerables. DIALOG+ es una intervención de bajo costo centrada en el paciente que puede mejorar potencialmente la atención y la calidad de vida de los adolescentes con problemas de salud mental. Este ensayo controlado aleatorio exploratorio tiene como objetivo evaluar la efectividad, aceptabilidad y factibilidad de una versión adaptada de la intervención DIALOG+ (DIALOG-A) en el tratamiento comunitario de adolescentes colombianos con depresión y ansiedad.
Métodos:
Dieciocho médicos y 108 adolescentes serán reclutados de los servicios de atención primaria de salud ubicados en Bogotá y Duitama, Colombia. Los médicos serán asignados al azar en una proporción de 2:1 a la intervención (12 médicos/72 adolescentes) o al grupo de control (6 médicos/36 adolescentes). En el brazo de intervención, los médicos usarán DIALOG-A con adolescentes mensualmente durante 6 meses. El brazo de control continuará recibiendo atención de rutina. Los resultados se medirán al inicio, 6 y 9 meses después de la aleatorización. Se realizarán entrevistas semiestructuradas con todos los médicos y un subconjunto de adolescentes en el brazo de intervención al final del período de intervención. Se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo de los datos. Discusión: Este es el primer estudio que prueba una intervención adaptada y orientada a los recursos (DIALOG-A) en el tratamiento de adolescentes con depresión y ansiedad que acuden a los servicios de atención primaria. Si los resultados son positivos, DIALOG-A puede implementarse en la atención de rutina de los adolescentes con estos problemas de salud mental y brindar información valiosa a otros países de ingresos medios. Número y fecha de registro de prueba | spa |
dc.format | PDF | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | eng | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Salud mental | spa |
dc.subject | Adolescentes | spa |
dc.subject | Depresión | spa |
dc.title | Effectiveness of a Patient-Centered Assessment With a Solution-Focused Approach (DIALOG-A) in the Routine Care of Colombian Adolescents With Depression and Anxiety: Protocol for a Multicenter Cluster Randomized Controlled Trial | spa |