Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez, Gilberto Eduardo
dc.contributor.authorYepes Serna, Mateo
dc.date.accessioned2019-08-02T20:50:49Z
dc.date.accessioned2020-04-16T22:02:08Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:09:18Z
dc.date.available2019-08-02T20:50:49Z
dc.date.available2020-04-16T22:02:08Z
dc.date.available2023-05-10T17:09:18Z
dc.date.created2019-06-06
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90523
dc.description.abstractCaldas es el departamento 19 en población de Colombia. En sus montañas viven un poco menos del millón de personas. Es pequeño, pero espacioso y cultural. Huele a café y sus lomas trazan el paisaje al infinito. A veces, con el ritmo diario, cotidiano, no se percibe el valor de vivir aquí. A veces, contrario a lo que predicamos en estas tierras, vivimos al mismo afán en el que viven las grandes urbes del país, como Bogotá, Medellín o Cali. A veces, quisiéramos no ser Manizales. Pero Manizales lo es todo. Es la cuna de una de las mejores ferias de América. No la mejor, por pura vanidad. Es la capital taurina de Colombia y, contrario a todo pensamiento, considerada por muchos como la capital del tango en el país. En su Centro Histórico, que apenas está en recuperación por el olvido 'histórico' de las instituciones, ilustra un viaje al pasado. En sus adoquines en el suelo, y aleros en el aire, está el pasado y la tradición. Pero como esos adoquines, que se salen de su lugar, y como esos aleros, que caen desde arriba, está la cultura. Otros ritmos más comerciales acaban con la tradición. Caldas y su paisaje musical tiene como objetivo dar a conocer las tradiciones del departamento, para que así las instituciones y organismos dediquen sus esfuerzos a preservarlas.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMúsica popularspa
dc.subjectTradiciones culturalesspa
dc.subjectCultura popularspa
dc.subjectCaldas, Colombiaspa
dc.subjectPaisaje cultural cafeterospa
dc.titleCaldas y su paisaje musical : sonidos de la cultura cafeteraspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
Carta autorización tesis.pdf1.783Mbapplication/pdfView/Open
Documentos escaneados.pdf680.4Kbapplication/pdfView/Open
Salamina banda La Presentación.mp35.781Mbaudio/mpegView/Open
Señor Coffee.mp33.576Mbaudio/mpegView/Open
Tango en Manizales_mezcla.mp310.57Mbaudio/mpegView/Open
TG-Yepes Serna Mateo.pdf740.1Kbapplication/pdfView/Open
Yolanda Arenas, trío cumanday OK.mp34.352Mbaudio/mpegView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP