Show simple item record

dc.contributor.advisorRibón Gómez, Wellman Antonio
dc.contributor.authorGonzález Carreño, Liliana Andrea
dc.coverage.spatialBogotá (Colombia)spa
dc.date.accessioned2010-11-30T18:07:18Z
dc.date.accessioned2011-09-30T03:16:44Z
dc.date.accessioned2014-10-09T02:53:47Z
dc.date.accessioned2016-01-13T19:38:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:43:43Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:08:33Z
dc.date.available2010-11-30T18:07:18Z
dc.date.available2011-09-30T03:16:44Z
dc.date.available2014-10-09T02:53:47Z
dc.date.available2016-01-13T19:38:31Z
dc.date.available2020-04-16T19:43:43Z
dc.date.available2023-05-10T17:08:33Z
dc.date.created2009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90372
dc.description.abstractA pesar del panorama que representa a nivel mundial la tuberculosis y sus variantes resistentes, en muchos países no se conoce el porcentaje de resistencia a medicamentos de segunda linea. Uno de los puntos mas importantes contemplados en las estrategias de control de la tuberculosis es el diagnostico de susceptibilidad. En este estudio se demostro la eficacia de metodologias colorimetricas en el diagnostico de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en aislamientos de Mycobacterium tuberculosis. Se utilizaron dos metodologias colorimetricas REMA y TEMA, con el fin de determinar su eficacia en el diagnostico de resistencia; el trabajo se ejecutó en tres etapas en las que se analizaron 100 aislamientos de M. tuberculosis. Se determinó el rendimiento de las pruebas en términos de sensibilidad, especificidad, valores predictivos, punto de corte y área bajo la curva, los cuales fueron obtenidos con análisis con curvas ROC utilizando el programa MedCalc para Windows. Se encontraron porcentajes de sensibilidad entre el 80 y 100%, y áreas bajo la curva por encima de 0,8 lo cual indica que las pruebas son una buena opción para el diagnostico temprano de resistencia. En la última fase del estudio se determine que el 5% de los aislamientos de M. tuberculosis multidrogorresistentes presentaba también un perfil de resistencia extensiva. Los resultados se obtuvieron en 7 días luego del montaje de las pruebas. De acuerdo a los resultados obtenidos se puede decir que TEMA y REMA son metodologías eficaces en Ia detección temprana de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en M. tuberculosis.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTuberculosisspa
dc.subjectDiagnostico de susceptibilidadspa
dc.subjectMedicamentosspa
dc.titleDiagnóstico de multidrogorresistencia y resistencia extensiva en Mycobacterium tuberculosis mediante el empleo de metodologías colorimétricas en Colombiaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView
cien02.pdf3.382Mbapplication/pdfView/Open
cien02 (1).pdf1.129Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP