Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHerran de Restrepo, María Teresa
dc.contributor.authorMantilla Cupabán, Claudia Lucía
dc.date.accessioned2012-05-16T18:51:07Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:11:54Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:08:41Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:20:45Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:07:48Z
dc.date.available2012-05-16T18:51:07Z
dc.date.available2014-10-09T03:11:54Z
dc.date.available2016-01-13T20:08:41Z
dc.date.available2020-04-16T18:20:45Z
dc.date.available2023-05-10T17:07:48Z
dc.date.created2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90210
dc.description.abstractEste CD tiene un trabajo de grado que aborda el tema de la responsabilidad de los gobiernos en la política pública social, desde el ámbito de la comunicación. Comunicación que deben desarrollar entidades como el ICBF, buscando interpretar la política pública social desde la realidad y necesidades de la población más vulnerable, como son en ese caso los niños e infantes. El trabajo se centra en un interrogante que busca establecer si los programas de radio y televisión del ICBF hacen parte de una política pública que debe estar incorporada en la agenda institucional. No obstante, deja percibir que la entidad no está preparada para este reto porque hay desarticulación e incomunicación interna y externa, y desconoce o ignora lo que le permitirá proyectarse si se articula a una política pública social contextualizada desde estrategias comunicativas eficaces y eficientes.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¿Por qué evaluar la efectividad de un programa audiovisual en el marco de una política pública social? : estudio de caso : programas audiovisuales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiarspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
MantillaCupabanClaudiaLucia2011.pdf1.339Mbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP