Las micro, pequeñas y medianas empresas en Colombia representan el 90% del total de las empresas del país y son las principales generadoras de empleo. Históricamente este tipo de empresas han carecido de modelos de gestión humana con enfoque estratégico, por el contrario, se diseñan procesos operativos y tácticos reactivos a las necesidades de la operación. En este trabajo se plantean lineamientos de gestión humana que pueden servir como una base sólida para que las Mipymes colombianas puedan implementar un proceso estratégico. En el marco de este trabajo, se usó como caso de estudio a la empresa colombiana Smart Taxi, una plataforma tecnológica de movilidad para taxis. Con base en lo ya construido en Smart, se estructuró un modelo de gestión humana fundamentado en los cuatro procesos de mayor relevancia en cualquier empresa, desde la gestión de personal: estructura organizacional y perfiles de cargo, selección de personal, proceso de capacitación, desarrollo, gestión y evaluación del desempeño. Se abordan estos procesos desde lo táctico hasta lo estratégico, dando una visión académica y teórica sobre la adecuada implementación de estos proceso, también se entregan herramientas y formatos que aportaran significativamente a la implementación de un proceso que sea eje de sinergia de las áreas de la empresa alrededor de la planeación estratégica de la compañía.