Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorMontañez Rincón, Julio Roberto
dc.contributor.authorMiranda Pérez, Jorge Luis
dc.date.accessioned2015-12-07T20:24:37Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:32:50Z
dc.date.accessioned2020-04-15T14:25:46Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:06:49Z
dc.date.available2015-12-07T20:24:37Z
dc.date.available2016-01-13T20:32:50Z
dc.date.available2020-04-15T14:25:46Z
dc.date.available2023-05-10T17:06:49Z
dc.date.created2004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/90004
dc.description.abstractEsta investigación tendrá como objetivo, abordar la relación de la persona física con los designios del Padre para con su Pueblo de fieles, a través de su hijo Jesús. A su vez, reconocer los medios por los cuales un fiel cristiano, podrá incorporarse aesos propósitos divinos de salvación que institucionalizan la Iglesia, cuya formalidad de la misma, se da a través de los principios místicos de un Dios de amor y misericordia. Las teorías recopiladas permitirán la fundamentación, respecto a los propósitos establecidos en el tema a desarrollar; sobre la vinculación en el código de derecho canónico por razón de la edad y el territorio. Dentro de la doctrina, acerca de la edad en el derecho canónico, se vislumbra el c. 96, donde por medio del bautismo y su incorporación a la Iglesia, se alcanza la noción de sujeto de derechos y deberes. Con ello, según los preceptos del derecho canónico se modifica la capacidad jurídica de la persona. Resultará útil aclarar, que en cuanto a la distinción de sujeto de derechos, la norma canónica señala la designación de persona en sentido activo y pasivo; distinguiéndose la capacidad de obrar (madurez psicológica) y la capacidad jurídica (actos que afectan). Se contemplarán los puntos de vista de aquellos autores que han aportado a las teorías del derecho canónico, fraguando en las interpretaciones del derecho divino.En definitiva, una vez, se extracte y analice la información pertinente, se aplicará el método comparativo, para dar cumplimiento a los propósitos planteados en esta tesis.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDerecho canónicospa
dc.subjectPueblo de Diosspa
dc.subjectEdadspa
dc.subjectVinculaciónspa
dc.subjectSacramentosspa
dc.subjectTerritorialidadspa
dc.subjectIglesiaspa
dc.subjectDomiciliospa
dc.subjectCuasidomiciliospa
dc.subjectLeyes universalesspa
dc.subjectLeyes particularesspa
dc.titleLa vinculación en el código de derecho canónico por razón de la edad y el territoriospa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Licencia de uso.pdf856.5Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
MirandaPerezJorgeLuis2004.pdf755.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP