Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorVanegas Alfonso, Carlos Alberto
dc.contributor.authorHerrera Caicedo, Nicolás
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2023-01-10T16:02:24Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:06:34Z
dc.date.available2023-01-10T16:02:24Z
dc.date.available2023-05-10T17:06:34Z
dc.date.created2022-12-15
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89965
dc.description.abstractEl trabajo de grado ha sido una oportunidad para mi de introducirme en un proceso investigativo, teórico y proyectual sobre un tema que siempre me ha apasionado y es ¿cómo nos enfrentaremos al futuro? En esa medida, el concepto de Hibridación es un elemento de vital importancia en este proceso de comprensión de las nuevas formas de habitar. Las ciudades contemporáneas, por la forma en la que se han planificado las ciudades y construido la arquitectura, sumando cambios sociales, económicos, ambientales y tecnológicos han creado un problema denominado “dispersión urbana” la cual trata de como las ciudades se expanden geográficamente a pasos agigantados expandiendo sus límites y generando problemáticas en estos ámbitos. En este trabajo de grado se busca explicar y entender el proceso histórico de nacimiento y transformación de las ciudades tomando en consideración la mezcla de usos (Hibridación) y los cambios y mutaciones a los cuales se enfrentará la ciudad en un corto lapso, lo que exigirá el planteamiento de diferentes alternativas de habitar, entre ellas, una ciudad densa, compacta e híbrida.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHibridaciónspa
dc.subjectCompactaciónspa
dc.subjectMixturaspa
dc.subjectDensificaciónspa
dc.subjectDispersión urbanaspa
dc.subjectVerticalismospa
dc.subjectSuperposicionspa
dc.titleArquitectura y urbanismo en evolución : la hibridación como forma de habitarspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Arquitectura_Y_ ... _Como_Forma_De_Habitar.pdf25.73Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Carta_de_autorizacion.pdf245.3Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Nicolás_Herrera ... ta_Visto_Bueno_Resumen.pdf323.6Kbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP