Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLuna Algarra, Pierre Andrés
dc.contributor.authorAcevedo Orduña, Erika Johanna
dc.date.accessioned2015-01-22T23:24:30Z
dc.date.accessioned2016-01-13T20:04:00Z
dc.date.accessioned2020-04-15T17:07:23Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:06:30Z
dc.date.available2015-01-22T23:24:30Z
dc.date.available2016-01-13T20:04:00Z
dc.date.available2020-04-15T17:07:23Z
dc.date.available2023-05-10T17:06:30Z
dc.date.created2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89945
dc.description.abstractLa difícil situación que afronta la población de Buenaventura, reflejada en unos altos índices de pobreza, desempleo, y en bajos niveles de asistencia en salud y educación, merece una atención especial y un planteamiento integral desde el cual se pueda enriquecer y ampliar el análisis, a partir del examen y del estudio de los diversos criterios y dimensiones que componen el concepto de pobreza. Es por ello que analizar la importancia de vincular los criterios objetivos de medición de pobreza diseñados en el IPM, con las condiciones subjetivas y humanas de este fenómeno, a través del estudio de 766 familias en la comuna 3 de Buenaventura es clave para buscar la complementariedad de la medición objetiva (análisis estadístico) con las experiencias y sentimientos que se desarrollan en las personas en medio de unas condiciones desfavorables, y para analizar los niveles de resiliencia que desarrolla la población para enfrentar la adversidad.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÍndice de pobreza multidimensionalspa
dc.subjectTrampas de pobrezaspa
dc.subjectEnfoques subjetivosspa
dc.subjectEducación y condiciones de niñez y juventudspa
dc.titleComplementariedad del análisis objetivo de la pobreza IPM integrando un análisis subjetivo que incluya las necesidades del desarrollo a escala humana, la percepción de la calidad de vida y el enfoque de capacidades en la Comuna 3 en Buenaventuraspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer
AcevedoOrdunaErikaJohanna2014.pdf1.115Mbapplication/pdfVer/
Licencia de uso.pdf221.9Kbapplication/pdfVer/

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP