dc.description.abstract | Introducción: Las lesiones a nivel del hombro son frecuentes en deportistas
en particular quienes realizan deportes de colisión o gestos deportivos con
elevación de la extremidad por encima de la cabeza. Las lesiones agudas
tienen consideraciones especiales en deportistas, dado que los tratamientos
deben considerar el tipo de deporte, así como las expectativas de los
pacientes, para ofrecerles un retorno temprano y seguro a la actividad
deportiva previa.
Objetivos: Revisar la literatura disponible sobre las lesiones del hombro,
otras patologías de origen traumático, con énfasis en su fisiopatología,
diagnóstico y tratamiento.
Métodos: Se realiza una revisión narrativa de lesiones frecuentes a nivel del
hombro (lesiones de SLAP, fracturas de clavícula, luxación glenohumeral y
acromioclavicular, y rupturas de manguito rotador) y sus consideraciones y
desenlaces en deportistas.
Análisis y síntesis de la información: Se presenta la epidemiología,
presentación clínica, tratamiento médico, tratamiento quirúrgico y los
protocolos de rehabilitación de las principales lesiones que se presentan en
el hombro de los deportistas.
Conclusiones: Al plantear las conductas terapéuticas de las lesiones de
hombro en deportistas es importante identificar el tipo de lesión, las
características individuales del deportista, el tipo de deporte en términos de
riesgo de colisiones o traumas directos, los gestos deportivos que implica,
así como las expectativas del atleta en torno a sus objetivos y el momento
de la temporada de competencia en el que presenta la lesión. Existen
avances recientes en los diagnósticos y opciones terapéuticas en búsqueda de mejores resultados funcionales y un retorno oportuno a la actividad deportiva. | spa |