Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorHernández Betancur, Juan Pablo
dc.contributor.authorGómez Martínez, Leonardo
dc.date.accessioned2020-04-22T02:12:08Z
dc.date.accessioned2020-05-08T16:42:05Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:06:10Z
dc.date.available2020-04-22T02:12:08Z
dc.date.available2020-05-08T16:42:05Z
dc.date.available2023-05-10T17:06:10Z
dc.date.created2020-03-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89878
dc.description.abstractEn la investigación se propone una teoría evaluativo-motivacional de las emociones básicas. Esta propuesta se estructura conforme a los diferentes niveles en los que se puede analizar el proceso emocional: un nivel de análisis funcional, un nivel de análisis algorítmico y un nivel de análisis de implementación. Desde una perspectiva funcional, se presenta una visión unificada de las emociones porque todas las emociones implican representaciones mentales que median la relación entre sus entradas y sus salidas. Desde una perspectiva algorítmica, sin embargo, el ámbito emocional puede dividirse en dos: emociones básicas y emociones cognitivas complejas. Las emociones básicas, en particular, son las emociones que se producen a partir de procesos evaluativos implícitos que operan con representaciones con contenido no-conceptual. De acuerdo con esta caracterización se defiende que las emociones básicas son episodios emocionales constituídos, principalmente, por dos elementos: una valoración no-proposicional, que puede entenderse en analogía con la percepción, y un estado motivacional, que puede entenderse como tendencias a actuar priorizadas. Esta concepción de las emociones básicas abre el espacio para defender una teoría de las emociones básicas como “híbridos evaluativo-motivacionales”. Esta teoría es promisoria en cuanto responde a las principales problemáticas a las que se enfrenta una teoría de las emociones: la intencionalidad, el carácter motivacional, la diferenciación y el aspecto fenomenológico.spa
dc.description.sponsorshipColcienciasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmocionesspa
dc.subjectEmociones básicasspa
dc.subjectProcesos dualesspa
dc.subjectContenido no-conceptualspa
dc.subjectTeorías de las emocionesspa
dc.titleEmociones Básicas. Aportes para una teoría evaluativo-motivacionalspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
Carta de Autorización Autores 2.pdf1.739Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir
Tesis -versión final- -convertido.pdf1.572Mbapplication/pdfVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP