Mostrar registro simples

dc.contributornulleng
dc.contributorFondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Chile, Proyecto FONDECYT N°11090112.spa
dc.contributor.authorAlonqueo Boudon, Paula; Universidad de La Frontera
dc.contributor.authorSilva Cid, Elena; Universidad de La Frontera
dc.date.accessioned2018-02-24T16:04:15Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:27:11Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:06:06Z
dc.date.available2018-02-24T16:04:15Z
dc.date.available2020-04-15T18:27:11Z
dc.date.available2023-05-10T17:06:06Z
dc.date.created2012-03-18
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/839
dc.identifier.issn2011-2777
dc.identifier.issn1657-9267
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89864
dc.description.abstractInvestigaciones transculturales muestran la variabilidad existente en el desarrollo de la cognición espacial, cuestionando el predominio del marco de referencia relativo y la visión egocéntrica en las representaciones infantiles (Dasen & Mishra, 2010). Este estudio se centra en establecer diferencias en los marcos de referencia espacial usados por 210 escolares mapuche y chilenos, 152 rurales y 58 urbanos, de nivel socioeconómico bajo. Los participantes respondieron una tarea de memoria espacial en la que se evaluó el predominio del marco de referencia relativo o absoluto, y aunque ambos grupos culturales utilizaron los dos marcos de referencia, claramente en los niños mapuche rurales de 10 a 12 años predomina el marco absoluto. Se discuten las implicaciones de la cultura en el desarrollo de la cognición espacial.spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/839/2876
dc.subjectnulleng
dc.subjectdiferencias culturales, marcos de referencia espacial;desarrollo cognitivo;spa
dc.titleDiferencias culturales en el uso de marcos de referencia espacial: el caso de los niños mapuchespa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP