Mostrar registro simples

dc.contributor.authorSalazar Balcazar, Daniela
dc.contributor.authorBadoui, Nora
dc.date.accessioned2019-03-26T20:57:33Z
dc.date.accessioned2020-04-15T18:22:35Z
dc.date.accessioned2023-05-10T17:05:46Z
dc.date.available2019-03-26T20:57:33Z
dc.date.available2020-04-15T18:22:35Z
dc.date.available2023-05-10T17:05:46Z
dc.date.created2018-12-18
dc.identifierhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24471
dc.identifier10.11144/Javeriana.umed60-1.meno
dc.identifier.issn2011-0839
dc.identifier.issn0041-9095
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/89783
dc.description.abstractLa menopausia es el periodo de transición en que la mujer culmina su edad reproductiva y trae consigo cambios anatómicos y fisiológicos, manifestados principalmente por síntomas vasomotores y urogenitales, con gran afectación de la calidad de vida de las pacientes. Es de gran importancia conocer las alternativas terapéuticas que existen, la evidencia que las respalda, y así ofrecer la mejor alternativa según indicaciones, eficacia, perfil de efectos adversos y contraindicaciones de cada una. Métodos: Se realizó una búsqueda y selección de la literatura en las bases de datos Cochrane, Pubmed, SciELO, JAMA, en idiomas español e inglés, sin restricción de fecha. Conclusiones: Las terapias actuales no son satisfactorias, bien sea por la baja eficacia en el control de los síntomas o por su asociación con efectos adversos de importancia. Es necesario evaluar acuciosamente el riesgo-beneficio de cada intervención.  spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypeapplication/xmlspa
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24471/21422
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24471/21281
dc.relation.urihttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/24471/21282
dc.rightsDerechos de autor 2018 Daniela Salazar Balcazar, Nora Badouispa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0spa
dc.titleRevisión narrativa de la evidencia actual acerca de las alternativas hormonales y no hormonales en el manejo de los síntomas vasomotores y urogenitales de la menopausiaspa


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples

Derechos de autor 2018 Daniela Salazar Balcazar, Nora Badoui
Exceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Derechos de autor 2018 Daniela Salazar Balcazar, Nora Badoui

© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP