Show simple item record

dc.contributor.advisorReque García, Gladyses_ES
dc.contributor.authorVizarreta Vásquez, Rosa Flores_ES
dc.date.accessioned2018-06-17T23:47:28Z
dc.date.accessioned2023-04-10T20:11:29Z
dc.date.available2018-06-17T23:47:28Z
dc.date.available2023-04-10T20:11:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/88354
dc.description.abstractEl presente proyecto de gestión constituye una actividad de cambio, con objetivos, tiempo y espacio definidos para mejorar la limpieza en los diferentes ambientes de la institución. Así mismo el proyecto responde a la dimensión administrativa; ya que parte desde la organización, planificación y ejecución de los documentos de gestión que es desde donde se va a buscar soluciones a este álgido problema. Pedagógica porque tenemos como contenido transversal los hábitos de higiene ambiental y comunitaria porque se integra a toda la comunidad. Para solucionar el problema se ha insertado el PIE en los documentos de gestión. Se realizará la sensibilización sobre la importancia de la práctica de hábitos de higiene ambiental para mantener la limpieza en los diferentes ambientes escolares de los estudiantes. También mediante la implementación de los tachos a los patios y SS.HH. y concursos de ambientación para que los estudiantes incorporen en sus prácticas los hábitos de higiene ambiental en forma consciente y responsablees_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoyaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación básica regulares_ES
dc.subjectInstitución Educativa Pública Andrés Avelino Cáceres (Chincha Alta)es_ES
dc.titleEl PIE se titula “Practicando hábitos de higiene ambiental mejoramos la limpieza de los ambientes escolares de los estudiantes del primer grado de secundaria del turno tardees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
Vizarreta Vasqu ... unda especialidad_2018.pdf1.330Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP