| dc.contributor.advisor | Acosta Osorio, Ana Luisa | es_ES | 
| dc.contributor.author | Hilario Nuñoncca, Fabiana | es_ES | 
| dc.date.accessioned | 2018-06-11T02:34:27Z |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-04-10T20:06:05Z |  | 
| dc.date.available | 2018-06-11T02:34:27Z |  | 
| dc.date.available | 2023-04-10T20:06:05Z |  | 
| dc.date.issued | 2018 |  | 
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/87846 |  | 
| dc.description.abstract | La idea de crear y gestionar un biohuerto escolar ecológico es un excelente recurso didáctico que contribuye a abordar contenidos de educación integrando áreas como: matemáticas con resolución de problemas, noción de números, unidades; comunicación: con producción de textos, descripciones, adivinanzas, rimas, pancartas, etc; ciencia ambiente: suelo y tipos, uso racional del agua, ecosistema, biodiversidad; personal social: desarrollo de valores, trabajo grupal, normas de convivencia, y otros. Así mismo nos permite disminuir la desnutrición en los niños de la I.E. | es_ES | 
| dc.format | application/pdf | es_ES | 
| dc.language.iso | spa | es_ES | 
| dc.publisher | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | es_ES | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES | 
| dc.subject | Innovaciones educativas | es_ES | 
| dc.subject | Educación básica primaria | es_ES | 
| dc.subject | Institución Educativa N° 56179 ( Espinar) | es_ES | 
| dc.subject | Motivación para el aprendizaje |  | 
| dc.subject | Comunidad Phausiri (Cusco, Perú) |  | 
| dc.title | El biohuerto escolar una estrategia para disminuir la desnutrición y mejorar los aprendizajes | es_ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |