Show simple item record

dc.contributor.advisorBernales Guzmán, Yudithes_ES
dc.contributor.authorQuispe Tarco, Olimpia Giovannaes_ES
dc.date.accessioned2018-06-13T14:25:37Z
dc.date.accessioned2018-06-13T14:25:37Z
dc.date.accessioned2023-04-10T20:01:07Z
dc.date.available2018-06-13T14:25:37Z
dc.date.available2018-06-13T14:25:37Z
dc.date.available2023-04-10T20:01:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/87768
dc.description.abstractComprende también el trabajo con los profesores, su pedagogía y didáctica, el uso de dominio de programas curriculares, el manejo de enfoques pedagógicos propuesto por el MINEDU, estrategias de enseñanza, estrategias de aprendizaje, los estilos de aprendizaje, las interrelaciones con los estudiantes, la formación y actualización de los profesores para fortalecer sus competencias, entre otras las que serán desarrolladas mediante talleres educativos con los docentes según cronograma de actividades. Además que la Universidad de Las Américas señala que el Modelo Pedagógico “construcción teórica y metodológica que representa una particular relación entre el profesor, el saber y los estudiantes, así como también la forma como se lleva a cabo la práctica de enseñanza-aprendizaje” (ULA). Así, el modelo pedagógico involucra una manera específica de concebir la educación y el resultado del proceso formativo. Es, por tanto, "un punto de referencia para la acción educativa" (Abarca, 2007, p. 16), pues refleja la concepción teórica que la fundamenta; orienta la materialización de los elementos que intervienen en el proceso pedagógico y la forma como estos se organizanes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoyaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación básica regulares_ES
dc.subjectFormación de profesores
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectInstitución Educativa N° 501359 San Martín de Porras (Ancahuasi)
dc.subjectComunidad de San Martín de Porras (Cusco, Perú)
dc.titleManejo y aprovechamiento de la laptop xo por los docentes del III ciclo para mejorar su desempeño docente en la I.E. N° 501359 “San Martín de Porras” – Ancahuasi – Anta – Cuscoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
Quispe Tarco, O ... unda Especialidad_2018.pdf1.824Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP