Organizaciones sociales construyendo redes de ciudadanía, la respuesta social a la deficiencia estatal : caso de la organización social la Lombriz Feliz en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima
Description
Esta investigación analiza cómo las organizaciones sociales influyen en la construcción de redes de ciudadanía en espacios con deficiencia estatal. A partir del análisis de las redes de ciudadanía y deficiencia estatal, y el estudio de caso- la organización social “La Lombriz Feliz” en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima)- se pretende mostrar que la organización contribuye a la formación de la ciudadanía al desarrollar actividades que suplen las deficiencias del Estado local.The research analyzes how social organizations influence the construction of citizenship networks in spaces where there is a deficiency of the state (i.e. a lack of state presence). Based on the analysis of the networks of citizenship and state deficiency, and the case study - the social organization “La Lombriz Feliz” in the district of San Juan de Lurigancho (Lima) - it is intended to show that the organization contributes to the formation of citizenship by developing activities that supplement the deficiencies of the local State.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Intervención universitaria en emprendimientos sociales: la formación de los agentes involucrados
Flores-Elizondo, Rodrigo; Robles-Uribe, Josefina; Pocovi-Garzón, Patricia; Ceballos-Valdovinos, Horacio (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2016-06) -
El derecho a una vivienda adecuada I: una propuesta sobre cómo medir el cumplimiento del aspecto “lugar”
López Murcia, Nestor Fernandon; Universidad Nacional de ColombiaA pesar de que no hay debate jurídico sobre la obligatoriedad del respeto y garantía de los derechos económicos, sociales y culturales, aún existen muchas dificultades para la medición de su cumplimiento. Como consecuencia de ... -
Balance social e impacto comunitario
Zabala Salazar, Hernando EmilioHay una tendencia creciente por lograr en las organizaciones empresariales una toma de conciencia en cuanto a las consecuencias de sus actuaciones sobre los diferentes grupos que son afectados por la actividad económica ...