Show simple item record

dc.contributor.advisorLeguia Carrasco, Zenon Javieres_ES
dc.contributor.authorMorales Delgado, Marcelaes_ES
dc.date.accessioned2018-06-07T21:44:56Z
dc.date.available2018-06-07T21:44:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12833/214
dc.description.abstractNuestro proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica. Señalamos que es de naturaleza pedagógica, porque los insumos para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en el aula son recogidas de las mismas vivencias cotidianas de nuestros estudiantes, ello está reflejado en el calendario agrícola y religiosa de la comunidad, una fuente rica en diversas actividades que van a permitir consolidar y mejorar los niveles de logro de aprendizaje dicho de otra manera estamos partiendo desde los saberes ancestrales de la comunidad; según el currículo Nacional ( 2016) señala textualmente “ Hay un reconocimiento y revaloración de los saberes de diversas culturas, reconocidos como saberes ancestrales, que no siempre coinciden con el conocimiento generado en la modernidad”.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Antonio Ruiz de Montoyaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectInnovaciones educativases_ES
dc.subjectEducación básica primariaes_ES
dc.subjectEstrategias de enseñanza-aprendizaje
dc.subjectInstitución Educativa N° 50836 (Pampallacta)
dc.subjectComunidad de Pampallacta (Cusco, Perú; Calca)
dc.titleRevaloración de las tradiciones culturales y vivenciales de la comunidad para la mejora de aprendizajes de comunicación y matemática en los estudiantes de la Institución Educativa N° 50836es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES


Files in this item

FilesSizeFormatView
Morales Delgado ... unda Especialidad_2018.pdf434.2Kbapplication/pdfView/Open
Morales Delgado ... unda Especialidad_2018.pdf1.200Mbapplication/pdfView/Open
Morales Delgado Marcela_DP.pdf165.1Kbapplication/pdfView/Open
Morales Delgado Marcela_DR.pdf114.8Kbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP