Show simple item record

dc.creatorDubini, Patricia
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-04-10T17:50:18Z
dc.date.available2023-04-10T17:50:18Z
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3574/1/A_Dubini.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/86026
dc.descriptionEl objetivo del trabajo es indagar acerca del papel del otro en la constitución subjetiva de jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Se apuntó a reconocer los diferentes vínculos y pertenencias que atravesaron su historia y fueron forjando su subjetividad; se exploró acerca del papel del otro en la inauguración de procesos de cambio y conformación de anticipaciones de futuro. Metodológicamente, desde un enfoque cualitativo, se emplea el relato de vida. A partir de entrevistas en profundidad se fueron elaborando los relatos de diez jóvenes de entre 18 y 22 años de edad alojados en un centro de capacitación socio-laboral y en un centro socioeducativo de privación de la libertad (Córdoba, Argentina). Se identificaron dos categorías emergentes desde los relatos construidos: a) El otro en la propia historia, b) el otro y la posibilidad de cambio y horizontes de futuro. El recorrido realizado en el análisis de los relatos biográficos, da cuenta del trascendental papel del otro en la constitución subjetiva: por un lado la ausencia o presencia ominosa deja marcas que produce dificultades en el proceso de subjetivación; y por otro lado la presencia que ofrece sostén se constituye en fuente de reconocimiento, habilita procesos de cambio que rescaten de la mera repetición de la historia y abre la posibilidad de horizontes desiderativos.
dc.descriptionFil: Dubini, Patricia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la República Uruguay
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3574/
dc.relationhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475864172003
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceDubini, Patricia ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1339-7276 <https://orcid.org/0000-0002-1339-7276> (2020) La vida entre dos mundos. El papel del otro en la constitución subjetiva de jóvenes en contexto vulnerabilidad social. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 10 (2). pp. 30-54. ISSN 1688-7026
dc.subjectBF Psicología
dc.titleLa vida entre dos mundos. El papel del otro en la constitución subjetiva de jóvenes en contexto vulnerabilidad social
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP