Show simple item record

dc.creatorGargantini, Daniela Mariana
dc.creatorMartiarena, Miguel Angel
dc.creatorD'Amico, Desirée Alda
dc.date2018-12-31
dc.date.accessioned2023-04-10T17:50:13Z
dc.date.available2023-04-10T17:50:13Z
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/1/A_Gargantini_Martiarena_D%27amico.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/85992
dc.descriptionLos conflictos urbanos remiten a realidades sociales producto de situaciones materiales comprobables, pero que pueden permanecer latentes si no son socialmente problematizadas. Su instalación en la agenda pública depende de los modos en que los actores sociales definen una situación como problemática e identifican sus estrategias de resolución. El acceso al suelo constituye uno de los principales conflictos urbanos dado su rol esencial en la consecución de un hábitat digno y de inclusión en la ciudad, por lo que considerar las representaciones y redes de articulación-acción de los actores involucrados favorece y potencia la comprensión sobre las miradas y posturas que condicionan la producción física y simbólica de la ciudad. En este artículo se exponen los avances sobre el estudio del gobierno del suelo urbano en Córdoba capital (Argentina) y en él se consideran las representaciones de todos los actores sociales involucrados (estatales, económicos y comunitarios); además, indaga particularmente las de los actores estatales, en sus lógicas de comprensiónacción y en sus relaciones de articulación en lo referente a este conflicto. Se busca contribuir a la comprensión de la complejidad de las problemáticas asociadas al acceso, el control y el gobierno del suelo urbano, para así facilitar su visibilización y la proposición de estrategias de resolución.
dc.descriptionFil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
dc.descriptionFil: Martiarena, Miguel Ángel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
dc.descriptionFil: D'Amico, Desirée Alda. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Rosario Colombia
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3540/
dc.relationhttps://www.redalyc.org/jatsRepo/357/35755496006/35755496006.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceGargantini, Daniela Mariana ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0206-2569 <https://orcid.org/0000-0002-0206-2569>, Martiarena, Miguel Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5119-8139 <https://orcid.org/0000-0002-5119-8139> and D'Amico, Desirée Alda ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0302-9752 <https://orcid.org/0000-0002-0302-9752> (2018) El gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales. Territorios (38). pp. 119-136. ISSN 0123-8418
dc.subjectJA Ciencias políticas (General)
dc.subjectNA Arquitectura
dc.titleEl gobierno del suelo urbano: representaciones y estrategias de articulación-acción de los actores estatales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP