Show simple item record

dc.creatorLozano, Natalia Andrea
dc.creatorAltoaguirre, Nicolás
dc.creatorArancibia, Agustín
dc.creatorCaldelari, Federico
dc.creatorRevigliono, José
dc.creatorLozano, Alejandro
dc.date2006-12-31
dc.date.accessioned2023-04-10T17:41:01Z
dc.date.available2023-04-10T17:41:01Z
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3401/1/A_Lozano_Altoaguirre_Arancibia_Caldelari_Revigliono_Lozano.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/85853
dc.descriptionLa rinitis alérgica (RA) es un problema de salud pública por su elevada prevalencia, existencia de enfermedades asociadas y afectación de calidad de vida. El objetivo del presente estudio es valorar las características clínicas de la rinitis alérgica y sus asociaciones con otras patologías. Pacientes y Métodos: Estudio observacional y transversal donde se evaluaron 70 niños (entre 6 a 18 años), que presentaron 3 de 4 síntomas compatibles con RA (estornudos, prurito nasal, obstrucción y secreción serosa). Se realizó historia clínica, examen físico, eosinófilos en sangre (EosSa), eosinófilos en citología nasal (EosSN), IgE, pruebas cutáneas (PC), radiografía de senos paranasales (RxSPN) y cavum e impedanciometría, evaluados por especialista ajeno al estudio. El análisis estadístico consistió en prueba de chi cuadrado de entrada simple, de entrada doble y prueba de Man-Whitney (fueron significativos valores de p<0,05).Resultados: 90% presentaban antecedentes hereditarios de alergia. La sintomatología fue estornudos (98,6%), secreción serosa (95,7%), prurito nasal (84,3%) y obstrucción (75,7%). La mucosa nasal pálida (MNP)(p<0,0001) fue el signo más significativo. El 41% presentó Asma, 37% Sinusitis y 17% Otitis Secretora (OS). Se presentó asociación positiva con tos (p<0,05). Se demostró hipersensibilidad de tipo I por PC en 78,6%. RA y asma se asociaron a EosSa (p<0,03) y PC (p<0,04). Se constató patología de RxSPN y cavum en el 37%. Conclusiones: Existe fuerte asociación entre RA e hipersensibilidad de tipo I, RA y asma están claramente relacionados, y hay elevada prevalencia de sinusitis y OS. MNP y tos son los principales signos asociados a RA.
dc.descriptionFil: Lozano, Natalia Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.descriptionFil: Altoaguirre, Nicolás. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.descriptionFil: Arancibia, Agustín. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.descriptionFil: Caldelari, Federico. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.descriptionFil: Revigliono, José. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.descriptionFil: Lozano, Alejandro. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFederación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina Organismo Internacional
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3401/
dc.relationhttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71711209
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceLozano, Natalia Andrea ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1235-2105 <https://orcid.org/0000-0002-1235-2105>, Altoaguirre, Nicolás, Arancibia, Agustín, Caldelari, Federico, Revigliono, José and Lozano, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1475-0676 <https://orcid.org/0000-0002-1475-0676> (2006) Características clínicas de rinitis alérgica en niños. Córdoba, Argentina. CIMEL. Ciencia e Investigación Médica Estudiantil Latinoamericana, 11 (2). pp. 83-88. ISSN 1680-8398
dc.subjectR Medicina (General)
dc.titleCaracterísticas clínicas de rinitis alérgica en niños. Córdoba, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP