Show simple item record

dc.creatorCuesta, José Domingo
dc.date2000-09
dc.date.accessioned2023-03-22T18:06:58Z
dc.date.available2023-03-22T18:06:58Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/4201/1/Entre%20la%20Psicolog%C3%ADa%20y%20la%20Espiritualidad.pdf
dc.identifierCuesta, José Domingo (2000) Entre la Psicología y la Espiritualidad: Pistas para un acompañamiento espiritual hoy. Diakonia (95). pp. 43-89.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/78617
dc.descriptionHoy, son muchos los puntos de vista y posiciones en torno al acompañamiento espiritual (AE). Algunos se han quedado un poco atrás y siguen utilizando un método y una forma de dirigir a la otra persona en su búsqueda de Dios. Otras corrientes más actuales ponen el acento en la ayuda que se puede ofrecer desde una posición más neutral para que la persona pueda profundizar en su vida espiritual. Hacia esta última se centrará nuestra atención. En este artículo nos apoyaremos en tres puntos: a) lo que Ignacio de Loyola ha contribuido para el acompañamiento espiritual, sobre todo desde los Ejercicios espirituales, resaltando la actualidad de su experiencia; b) el aporte al acompañamiento espiritual de la teoría de CarL Rogers y Robert Carkhuff, sobre todo en lo que se refiere a la relación entre los dos que intervienen en el proceso de ayuda (ambos métodos, nacidos en la psicología como instrumentos terapéuticos, fueron posteriormente adaptados a otras situaciones, como los campos de la educación, la pastoral y el acompañamiento espiritual), y la sistematización que hizo de dichas teorías Giordano Bruno; c) el poner a dialogar los dos puntos anteriores para de ahí ir delimitando pistas para un acompañamiento espiritual hoy. Creemos que el modelo ignaciano puede enriquecer los aportes de la psicología moderna y al revés, en lo que respecta al crecimiento personal y al papel del facilitador de un proceso. Por tanto, nos apoyaremos en lo que hemos recogido y aprendido de Ignacio y lo que aporta el modelo de relación de ayuda para el acompañamiento espiritual, centrándonos sobre todo en la sistematización e interpretación que de la teoría de CarL Rogers y Robert Carkhuff ha elaborado para el campo espiritual Giordano Bruno. Creemos que la mayor aportación de la psicología a esta forma de ayuda espiritual lo representa lo que se ha dado en llamar Relación de ayuda. Casi todos los autores que en los últimos años hablan del acompañamiento espiritual lo tienen como referencia.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/4201/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject243 Escritos evangelizadores para individuos
dc.titleEntre la Psicología y la Espiritualidad: Pistas para un acompañamiento espiritual hoy
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP