Mostrar el registro sencillo del ítem
Carta a Kiko Argüello. El arzobispo de Cuenca analiza las comunidades Neocatecumenales
dc.creator | Luna Tobar, Luis Alberto | |
dc.date | 1993-06 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T18:06:31Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T18:06:31Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/3909/1/Carta%20a%20Kiko%20Arg%C3%BCello%20El%20arzobispo%20de%20Cuenca%20analiza%20las%20comunidades%20neocatecumenales.pdf | |
dc.identifier | Luna Tobar, Luis Alberto (1993) Carta a Kiko Argüello. El arzobispo de Cuenca analiza las comunidades Neocatecumenales. Diakonia (66). pp. 94-97. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/78329 | |
dc.description | Muy amado hermano: Recibí de parte de los dirigentes de las Comunidades Neocatecumunales del Ecuador invitación para una reunión con Vd. y otros responsables mayores del Neocatecumenado en Santo Domingo. Diferentes razones válidas me determinaron tanto por excusarme de la asistencia, cuanto por agradecer muy de veras la invitación y para exigirme una suerte de presencia en ella, al menos por medio de esta carta sincera, leal y muy exigida por el sentido pastoral que corresponde a un obispo. Encontré hace once años que, en esta arquidiócesis que el Señor me confiara, contaba con una presencia realmente impresionante de comunidades neocatecumenales y con una parte muy notable de sacerdotes seculares y regulares que las atendían y participaban íntimamente en ellas. Consideré siempre que, en las ciudades, los nuevos movimientos apostólicos, son un signo muy singular de estos tiempos y que constituyen un valor para la pastoral de conjunto, siempre que se logra consolidar su presencia en la Iglesia particular, a través de la parroquia. Con el tiempo comencé a sentir pronunciamientos divergentes, actitudes difíciles de frente a la iglesia particular y su organización, que nacían de las posiciones de los grupos neocatecumenales y singularmente de algunos de sus personeros; sacerdotes muy cercanos al Camino comenzaron a apartarse y gente que lo había vivido, lo dejaban en respuesta muy libre a exigencias acaso esclavizantes de los grupos en los que estuvieron. Con dolor he experimentado estas realidades y me he preocupado de ello, sin dejar que eso afecte mi respeto por un proceso que tiene valores admirables; pero, confieso que he entrado también en un cuestionamiento interior fuerte, que he tratado de dirimirlo con delicadeza, consultando con Uds. mismos -catequistas itinerantes, dirigentes a quienes admiro-, tanto para salir de dudas, cuanto para confirmar aquellas que mayor incidencia tienen con la pastoral de conjunto que, como obispo, debo celarla a ultranza. Personas de mi íntima confianza, de probada sabiduría y celo pastoral, conocedores profundos de su movimiento al que pertenecieron o pertenecen, roborados por un sentido crítico sano que le enriquece en el discernimiento, me han fortalecido e iluminado para componer estas letras de amigo, de hermano, de pastor. A estas personas, todos ellos sacerdotes, agradezco inmensamente su celo y su libertad. Creo que contar con ellos es algo muy grande, don de Dios para una diócesis y para una agrupación o movimiento apostólico. Con el consejo y luz de ellas, quiero decirle a Ud., Kiko y a sus cooperadores más cercanos cuanto encontramos de positivo y negativo en el Neocatecumendo, a fin de que oportunamente se trabaje en posibles cambios de actitudes y hasta de posiciones doctrinales, si se quiere universalizar el movimiento y purificarle de rezagos sobre todo europeos, que en nuestras tierras benditas, cada vez tienen mayor rechazo. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Ignaciano de Centroamérica | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/3909/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 262 Eclesiología | |
dc.title | Carta a Kiko Argüello. El arzobispo de Cuenca analiza las comunidades Neocatecumenales | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |