Show simple item record

dc.creatorZubizarreta, Iñaki
dc.date1991-12
dc.date.accessioned2023-03-22T18:06:23Z
dc.date.available2023-03-22T18:06:23Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3821/1/Homil%C3%ADa%20en%20ocasi%C3%B3n%20del%20segundo%20aniversario%20del%20asesinato%20de%20los%20Sacerdotes%20Jesuitas%20en%20El%20Salvador.pdf
dc.identifierZubizarreta, Iñaki (1991) Homilía en ocasión del segundo aniversario del asesinato de los Sacerdotes Jesuitas en El Salvador. Diakonia (60). pp. 93-96.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/78242
dc.descriptionAl celebrar hoy el segundo aniversario del asesinato de nuestros hermanos y después de haber visto el veredicto del jurado sobre los asesinos, creo que nos puede resultar fructuoso reflexionar sobre este pasaje del Evangelio de Mateo que recuerda todos los arreglos que las autoridades quisieron hacer sobre el cuerpo de Jesús. Y en verdad ¡cuántos arreglos se hicieron sobre el cuerpo de Jesús! Sobre Jesús en vida y luego sobre su cuerpo muerto. Sobre Jesús en vida, cuántas trampas le pusieron las autoridades para desvirtuar su mensaje, cuántas leyes le pusieron en frente para que se sometiera a la rutina de la injusticia diaria disfrazada de la justicia de la ley, cuántos enredos para hacer ver que lo que Jesús hacía pareciese malo por hacerlo en sábado, que lo que Jesús ponía de misericordia abrazando a un leproso apareciera como impureza legal y por tanto como excomunión del templo, o que el comer en comunión con los hombres marginados por el pecado fuera presentado como causa de escándalo para hacer ver que Jesús no era el profeta que los sencillos proclamaban. Cuántas trampas también para agarrarlo en contradicción; cuántas idas y venidas para atraparlo sin riesgo de que la gente se les echara encima; cuántas acusaciones para lograr doblegarlo, cansarlo y que desistiera de su mensaje...cuántos insultos, calumnias, enfrentamientos... Y, sintiendo que el cuerpo inerte de Jesús todavía podía ser peligroso, ponen guardias delante de su tumba y luego empiezan los enredos para que los soldados dieran testimonio falso de que los discípulos se lo habían robado mientras ellos dormían. Mal haríamos nosotros si después de dos años del asesinato de nuestros hermanos, si después de este juicio mentiroso, nos quedáramos revolviendo la mentira, mentira de la que nunca podrá salir luz ni verdad, sino sólo confusión (que es lo que sale del Espíritu del mal). Como los apóstoles hemos de seguir testificando la verdad, comenzando, con ellos y con Jesús, desde Galilea, es decir desde la vida real de los hombres, desde las necesidades más sentidas de nuestros hermanos: su necesidad de vida, su necesidad de salud, de salvación, su necesidad de dignidad, su necesidad de futuro. Cada uno desde nuestro trabajo (que debemos procurar sea acertado y eficaz para el Reino de Dios): no cualquier trabajo, sino aquel que vaya empujando con más eficacia y profundidad y convicción el Reino de Dios. Pero al mismo tiempo, sin engañamos ni ocultar que el camino que, con Jesús, empieza en Galilea, al lado de los pobres y sencillos, termina como el de un mal hechor en el árbol de la cruz. Sabiendo también que otros retomarán ese mismo mensaje resucitador una y otra vez, y lo seguirán proclamando a todos los vientos: la verdad sigue proclamándose hoy en medio de la mentira. Con la certeza de que Jesús camina con su pueblo, con la certeza que nos da la frase final, llena de gozosa confianza, del Evangelio de Mateo: "Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo".
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3821/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject248 Experiencia, práctica, vida cristianas
dc.titleHomilía en ocasión del segundo aniversario del asesinato de los Sacerdotes Jesuitas en El Salvador
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP