Mostrar registro simples

dc.creatorEllacuría, Ignacio
dc.date1990-12
dc.date.accessioned2023-03-22T18:06:21Z
dc.date.available2023-03-22T18:06:21Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3792/1/El%20quinto%20centenario%20del%20descubrimiento%20visto%20desde%20Am%C3%A9rica%20Latina.pdf
dc.identifierEllacuría, Ignacio (1990) El quinto centenario del "descubrimiento" visto desde América Latina. Diakonia (56). pp. 15-32.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/78213
dc.descriptionTratar el tema del quinto centenario del descubrimiento desde la óptica latinoamericana presupone, en primer lugar, un marco teórico de comprensión de dicho acontecimiento histórico. Obviamente, el quinto centenario visto desde España y por sectores poco críticos va a aparecer una vez más como un cántico a una gran hazaña. En el fondo da la impresión de que lo que más les interesa a los que lo conmemoran desde esa óptica grandilocuente es engrandecerse ellos mismos, es poder decir: "¡qué gran cosa hicimos!", es poder contar y cantar las glorias de esto tan grande que hicieron. Pero en América Latina la verdad es que el quinto centenario, en cuanto tal, no le interesa prácticamente a nadie. Y ello, a mi modo de ver, es lo mejor que puede suceder. El problema es que desde fuera nos va a llegar toda una cascada de escritos, celebraciones y programas. Y, ante tal situación, nosotros vamos a tener que tomar partido, vamos a tener que apuntarnos a las voces capaces de comprender críticamente este asunto. Naturalmente intentaremos que nuestra crítica no se produzca de forma destructiva, pero lo que no vamos a poder tolerar es que se repita, ahora conmemorativamente, lo que realmente pasó en la historia.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3792/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject261 Teología social
dc.titleEl quinto centenario del "descubrimiento" visto desde América Latina
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP