Show simple item record

dc.creatorBirsens, Jean-Marie
dc.date1986-03
dc.date.accessioned2023-03-22T18:06:07Z
dc.date.available2023-03-22T18:06:07Z
dc.identifierhttp://repositorio.uca.edu.ni/3658/1/Toma%20al%20ni%C3%B1o%20y%20su%20madre%20y%20vete%20Desgarramientos%20y%20esperanzas%20de%20los%20refugiados.pdf
dc.identifierBirsens, Jean-Marie (1986) Toma al niño y su madre y vete… Desgarramientos y esperanzas de los refugiados. Diakonia (37). pp. 58-71.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/78079
dc.descriptionCon este imperativo brutal empieza la huida del refugiado. Por más que desde hace mucho se sienten cercanas las amenazas, la decisión siempre es imprevisible: basta una gota, la última para desbordar el vaso. En 1981 diez y seis millones de hombres y mujeres de todas las edades, razas y pueblos, eran refugiados. De este número, 7.500.000 se encuentran en el sudeste asiático: cambodianos (Kmers), laosianos y vietnamitas. Lo que tienen en común, a pesar de sus orígenes diversos y las variadas razones de su decisión, es la huida, reacción visceral del hombre que se siente en peligro, amenazado de persecución, de hambre, de muerte, de imposibilidad de sobrevivir. Y por cierto que no es a nosotros a quienes corresponde juzgar sobre la "objetividad" de su huida. Por definición, la decisión se toma en un clima de pánico, cuando la vida está amenazada hasta sus raíces por la guerra, la opresión o la injusticia de un régimen, la falta de seguridad o a causa de persecución abierta con peligro de muerte o de prisión perpetua en campos de concentración. Las causas que obligan a una persona o a un grupo a huir pueden ser diversas, la angustia humana es la misma.
dc.formattext
dc.languagees
dc.publisherCentro Ignaciano de Centroamérica
dc.relationhttp://repositorio.uca.edu.ni/3658/
dc.rightscc_by_nc_nd
dc.subject261 Teología social
dc.titleToma al niño y su madre y vete… Desgarramientos y esperanzas de los refugiados
dc.typeArticle
dc.typePeerReviewed


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP