Mostrar el registro sencillo del ítem
Espiritualidad de la persecución y del martirio
dc.creator | Sobrino, Jon | |
dc.date | 1983-09 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-22T18:03:03Z | |
dc.date.available | 2023-03-22T18:03:03Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/3580/1/Espiritualidad%20de%20la%20persecuci%C3%B3n%20y%20del%20martirio.pdf | |
dc.identifier | Sobrino, Jon (1983) Espiritualidad de la persecución y del martirio. Diakonia (27). pp. 171-187. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/78000 | |
dc.description | Entendemos por espiritualidad de la persecución y del martirio el espíritu con que se deben vivir ambas realidades, para que éstas puedan ser afrontadas en su dificultad y para que, cristianamente vividas, puedan generar nuevos frutos de vida cristiana. Antes de desarrollar el tema hagamos algunas breves aclaraciones previas. 1) En este trabajo nos concentramos en el espíritu del sujeto, individual o grupal, es decir, en las actitudes y virtudes subjetivas que permiten afrontar con lucidez y fortaleza la persecución y el martirio y hacer a ambos cristianamente fructíferos. No analizamos, pues, aunque algo mencionaremos, la realidad objetiva de la persecución y el martirio 2) Al hablar de espíritu nos referimos, por supuesto, al espíritu cristiano, que en sus líneas generales es ya conocido con anterioridad a la persecución y el martirio, pero que alcanza su plenitud, en cuanto cristiano, precisamente en ambas realidades; se va conociendo en la medida en que se va realizando. 3) Aunque el espíritu sea una realidad del sujeto, aquél está relacionado con la realidad objetiva de la persecución y del martirio. La espiritualidad, por lo tanto, tanto en sus contenidos como en su intensidad, no es totalmente autónoma e intencional, sino que se desarrolla en estrecha relación con su objeto real. 4) Consideramos la persecución y el martirio en unidad. El martirio no es visto como algo puntual, sino como culminación de la persecución; y la persecución es vista como preparación y modo incipiente de martirio. De aquí en adelante hablaremos de la espiritualidad de la persecución. 5) Al hablar de la persecución nos referimos directamente a lo ocurrido en Centroamérica en los últimos años, pero que ha sido y sigue siendo una realidad en muchas otras partes de América Latina y del tercer mundo. Con ello nos referimos sólo a un tipo de persecución, pero que es importante, generalizado y -en nuestra opinión- el que más se asemeja a la persecución a Jesús. Hechas estas aclaraciones, lo primero que hay que afirmar de la espiritualidad de la persecución es que es una necesidad, no sólo porque así en principio lo afirma el NT sino porque de hecho existe la persecución como hecho masivo y siguen existiendo sus causas históricas. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Centro Ignaciano de Centroamérica | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/3580/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 248 Experiencia, práctica, vida cristianas | |
dc.title | Espiritualidad de la persecución y del martirio | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |