dc.contributor.author | Paré, Luisa | |
dc.date.accessioned | 2015-05-18T22:02:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-21T21:08:25Z | |
dc.date.available | 2015-05-18T22:02:57Z | |
dc.date.available | 2023-03-21T21:08:25Z | |
dc.date.issued | 1988-04 | |
dc.identifier.citation | Paré, L. (1988). “Del caciquismo tradicional al neo-caciquismo institucional” En Renglones, revista del ITESO, núm.10. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/75448 | |
dc.description | Análisis sobre la metamorfosis del cacique y su refuncionalización basado en un estudio del sector cañero en México. Los caciques siguen asolando el país y en algunos estados incluso se han llegado a borrar las fronteras entre cacicazgo y gubernatura. Ahora, los caciques se han trasladado a las organizaciones de tipo gremial o sindical, creadas o controladas por el Estado, el estilo político caracterizado por la presencia y actuación de mediadores políticos, por la predominancia de relaciones personales basadas en el clientismo, las lealtades, el compradrazgo, el favoritismo, etcétera. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.relation.ispartofseries | Renglones;10 | |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Caciquismo | es |
dc.subject | Organizaciones Campesinas | es |
dc.subject | Campo | es |
dc.subject | Campesinos | es |
dc.subject | Cacique | es |
dc.subject | Agricultura | es |
dc.subject | Sector Cañero | es |
dc.title | Del caciquismo tradicional al neo-caciquismo institucional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |