Diferentes escuelas, diferentes prácticas: producción de inequidad educativa en escuelas urbanas
Date
2012-04Author
Mejía-Arauz, Rebeca
Reese, Leslie
Ray-Bazán, Antonio
Metadata
Show full item recordDescription
La desigualdad e inequidad educativas tiene múltiples dimensiones. La mayoría de los estudios las presentan asociadas con variables socioeconómicas y de nivel cultural, pero hay pocos estudios que indaguen como se generan al interior de las escuelas. Este trabajo presenta un estudio comparativo de las prácticas docentes en dos escuelas públicas urbanas situadas, una, en una comunidad de clase media y la otra en una comunidad de clase trabajadora. Los resultados muestran diferencias en las prácticas y recursos escolares que configuran experiencias escolares que generan desigualdad e inequidad y que tienen efectos transgeneracionales. Se concluye sobre la necesidad y la importancia de reconocer este fenómeno y se enfatiza que los maestros tienen el potencial para modificar sus prácticas docentes para que sean responsivas a las necesidades y recursos de los niños y la comunidad.ITESO, A.C.