Mostrar registro simples

dc.contributor.authorHermosillo-Villalobos, Juan J.
dc.date.accessioned2014-04-24T17:12:05Z
dc.date.accessioned2023-03-21T20:29:33Z
dc.date.available2014-04-24T17:12:05Z
dc.date.available2023-03-21T20:29:33Z
dc.date.issued2005-06-07
dc.identifier.citationHermosillo, Juan J. (2005). El calendario y la astronomía cotidiana. Café Scientifique, 7 de junio. Guadalajara, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/74906
dc.descriptionJuan Jorge Hermosillo-Villalobos es Ingeniero Químico y Maestro en Ciencias en Ingeniería Química. Colaboró en la creación del observatorio astronómico del ITESO, y es un entusiasta divulgador de la astronomía. Un énfasis que suele dar a sus cursos de astronomía es “con los pies en la Tierra”, es decir, reforzar lo que cualquier aficionado observador y con un equipo mínimo puede ver y conocer acerca del universo. Esta charla trata sobre el funcionamiento del calendario en tiempos remotos y cómo fue evolucionando poco a poco hasta hasta llegar a como lo conocemos en la actualidad. El calendario es un sistema que contabiliza el tiempo, en el que los días se enumeran con la posición de patrones cíclicos. Las civilizaciones lo usaban para ponerse de acuerdo, contar los días y saber cuándo celebrar las fiestas y otras actividades. No todos los calendarios tenían que ver con cuestiones astronómicas, sino también con cuestiones culturales y fenómenos periódicos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectAstronomíaes
dc.subjectCalendarioes
dc.subjectTiempoes
dc.subjectDivulgación de la Cienciaes
dc.titleEl calendario y la astronomía cotidianaes
dc.title.alternativeCafé Scientifiquees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização
2005_06_07_Astronomia_J. Hermosillo.mp3209.7Mbaudio/mpegVisualizar/Abrir

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP