Show simple item record

dc.contributor.authorArriaga-Rojas, Justino E.
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2016-03-06T13:02:13Z
dc.date.accessioned2023-03-21T20:29:30Z
dc.date.available2016-03-06T13:02:13Z
dc.date.available2023-03-21T20:29:30Z
dc.date.issued2008-05
dc.identifier.citationArriaga-Rojas, J. E. (2008). El Programa de Apoyo a Proyectos Productivos de la Secretaría de la Reforma Agraria como política de gestión pública de atención a las demandas de financiamiento al campo y la necesidad de perfeccionarlo. Evaluación 2001 – 2006. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/74891
dc.descriptionEvaluación para determinar si el Programa del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos ha cumplido con su objetivo. En el primer capítulo se abordan los antecedentes del programa, analizando la cuestión del fin del reparto agrario como una cuestión esencial en el surgimiento del programa, así como la reforma al artículo 27 Constitucional de 1992, las implicaciones del Tratado de Libre Comercio en la implementación de políticas públicas en el campo, la definición de las características de los Acuerdos Agrarios y del Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos. En el segundo capítulo se abordan las políticas públicas de apoyo al campo a cargo de la Secretaría de la Reforma Agraria durante el periodo de 2003 a 2006, así como las Reglas de Operación de programa en cuestión para el periodo comprendido de los años 2001 a 2006. En el capítulo tercero se hace un análisis de evaluación de resultados de aplicación del Programa de Apoyo a Proyectos Productivos del período 2001-2006, iniciando con un análisis institucional respecto de las diferentes reglas de operación que han estado vigentes, para posteriormente referirnos a los resultados de aplicación del programa en cada uno de los ejercicios del 2001 al 2006. Finalmente, se hacen algunas propuestas de mejoramiento en la aplicación de este programa, que ante la inminente desgravación de aranceles de varios productos agrícolas podrá ser de utilidad para mantener una estabilidad en el campo. Por ejemplo darle continuidad a aquellos proyectos productivos que siendo apoyados en años anteriores pueden fortalecerse y evidentemente elevar el nivel de vida de los integrantes de los grupos solicitantes.es
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectReforma Agrariaes
dc.subjectCampoes
dc.subjectSector Agropecuarioes
dc.subjectSecretaría de la Reforma Agrariaes
dc.subjectDesarrollo Económicoes
dc.subjectPolítica Agrariaes
dc.subjectDesarrollo Rurales
dc.subjectAgriculturaes
dc.subjectFinanciamientoes
dc.titleEl Programa de Apoyo a Proyectos Productivos de la Secretaría de la Reforma Agraria como política de gestión pública de atención a las demandas de financiamiento al campo y la necesidad de perfeccionarlo. Evaluación 2001 – 2006.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises


Files in this item

FilesSizeFormatView
documento_fusionado_9.pdf1.505Mbapplication/pdfView/Open

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP