Mapeo de conflictos ambientales y alternativas en Jalisco: aportes para una metodología
Description
Los conflictos ambientales, los afectados y sus posibles alternativas siempre tienen un claro referente territorial e identitario; es aquí, en el territorio, donde finalmente convergen los actores y sus estrategias. Desde esta perspectiva, resulta pertinente un mapeo que permita ubicar, caracterizar y contextualizar en el espacio los conflictos ambientales. Con este documento se pretende aportar una metodología para sistematizar y analizar los conflictos ambientales a través de una matriz enlazada al uso de un sistema de información geográfica aplicado al caso de Jalisco, México. Aspectos referentes al lugar y tema del conflicto, actores involucrados, la disputa en cuestión, la temporalidad, la posible alternativa de solución y la fuente documental son los elementos contenidos en la matriz. El sistema de información geográfica potencia el análisis espacial de los casos de conflicto a través de categorías definidas y relacionadas con la matriz; ayuda a sintetizar la representación de casos, y permite establecer un contexto geográfico del entorno. Al incorporar la dimensión territorial en este análisis, se esclarece la articulación regional que han venido generando los afectados ambientales alrededor de alternativas o frentes de lucha y resistencia.ITESO, A.C,